CDDH participará como observador durante el proceso electoral

*La finalidad es garantizar los derechos políticos-electorales 

Tepic, Nayarit.- Aunque la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) no emite recomendaciones en materia electoral, si puede ser observador de los procesos de esta índole, cuyo objetivo es garantizar que se respeten los derechos humanos de quienes deciden participar en estos. 

Tal declaración pertenece al presidente de dicho organismo, Maximino Muñoz de la Cruz, quien esta mañana de miércoles fue parte de la "Firma de los Acuerdos para el Fortalecimiento de la Democracia Nayarita y Empoderamiento de la Ciudadanía", misma que ha sido impulsada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la sociedad civil, ante el inicio del proceso electoral federal. 

El ombudsperson explicó que la CDDH es una instancia vigilante y ante ello, estará participando bajo este esquema. Este acuerdo no es el único que se tiene con el Instituto en cuestión, pues recordó que han estado trabajando de la mano en otros proyectos como el de la "Promoción y difusión de los derechos humanos para prevenir la violencia política contra las mujeres en razón de género con miras al proceso electoral". 

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, señaló que lo que espera es que estas elecciones transcurran en el marco de la civilidad, el respeto, igualdad e inclusión de todos los sectores, pero sobre todo los más vulnerables.

*La finalidad es garantizar los derechos políticos-electorales 

Tepic, Nayarit.- Aunque la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) no emite recomendaciones en materia electoral, si puede ser observador de los procesos de esta índole, cuyo objetivo es garantizar que se respeten los derechos humanos de quienes deciden participar en estos. 

Tal declaración pertenece al presidente de dicho organismo, Maximino Muñoz de la Cruz, quien esta mañana de miércoles fue parte de la "Firma de los Acuerdos para el Fortalecimiento de la Democracia Nayarita y Empoderamiento de la Ciudadanía", misma que ha sido impulsada por el Instituto Nacional Electoral (INE) y la sociedad civil, ante el inicio del proceso electoral federal. 

El ombudsperson explicó que la CDDH es una instancia vigilante y ante ello, estará participando bajo este esquema. Este acuerdo no es el único que se tiene con el Instituto en cuestión, pues recordó que han estado trabajando de la mano en otros proyectos como el de la "Promoción y difusión de los derechos humanos para prevenir la violencia política contra las mujeres en razón de género con miras al proceso electoral". 

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, señaló que lo que espera es que estas elecciones transcurran en el marco de la civilidad, el respeto, igualdad e inclusión de todos los sectores, pero sobre todo los más vulnerables.

Compartir:

Noticias Relacionadas

En Dirección de Seguridad de Tepic policías muertos siguen ...

2020-08-22 14:49:39

*El dinero de los salarios se desconoce a manos de quién va a parar 

Tepic.- Al menos 10 policías de la Dirección de Seguridad Pública y Vialidad de Tepic que han muerto por diversas causas, siguen vigentes en la n&oacut...

Leer más
Gobernador recibirá a Sección 49 del SNTE ...

2023-05-16 16:04:11

*Esperan resolver la problemática que aqueja al sector 

Tepic, Nayarit.- Tras la manifestación en el marco del "Día del Maestro" realizada tanto por los docentes interinos, quienes piden ser recontratados, así ...

Leer más
Necesario análisis para determinar si se requiere estacionam...

2022-10-16 15:57:03

*Comentó el diputado que podrían valorarse algunas otras alternativas

Tepic, Nayarit.- Ante la propuesta de construir un estacionamiento en la plaza principal de Tepic, el diputado local, Ignacio Rivas Parra, señaló que es ne...

Leer más

Comentarios