Quedó incompleta Ley Vicaria, denuncian feministas

*No se tomó en cuenta la perspectiva de género 

Tepic, Nayarit.- Pese a que la Ley Vicaria, fue aprobada hace apenas unos meses por el Congreso del Estado, los colectivos feministas consideran que esta no fue integrada correctamente, ante ello se necesita que se le realicen las modificaciones pertinentes. 

La Vocera del Colectivo "Feminista Nayarit", G. Cortés, explicó que dicha Ley no se hizo con la suficiente perpectiva de género, por lo tanto hay vacíos jurídicos que podrían resultar un problema a la hora de accionar. 

Lo que se pretende aclaró, es que la Ley Vicaria del Estado, sea homologada con la federal, petición que ya se hizo a los legisladores y esperan que durante este nuevo periodo de sesiones que se aperturó el pasado 18 de agosto, se puedan hacer los cambios que se requieren para poder aplicarla correctamente. 

Para concluir, G. Cortés, añadió que también están a la espera a que se analice la iniciativa respecto a la "Ley Monson", la cual plantea retirar automáticamente la patria potestad, tutela y convivencia a aquellos padres que estén sentenciados o en proceso por feminicidio.

*No se tomó en cuenta la perspectiva de género 

Tepic, Nayarit.- Pese a que la Ley Vicaria, fue aprobada hace apenas unos meses por el Congreso del Estado, los colectivos feministas consideran que esta no fue integrada correctamente, ante ello se necesita que se le realicen las modificaciones pertinentes. 

La Vocera del Colectivo "Feminista Nayarit", G. Cortés, explicó que dicha Ley no se hizo con la suficiente perpectiva de género, por lo tanto hay vacíos jurídicos que podrían resultar un problema a la hora de accionar. 

Lo que se pretende aclaró, es que la Ley Vicaria del Estado, sea homologada con la federal, petición que ya se hizo a los legisladores y esperan que durante este nuevo periodo de sesiones que se aperturó el pasado 18 de agosto, se puedan hacer los cambios que se requieren para poder aplicarla correctamente. 

Para concluir, G. Cortés, añadió que también están a la espera a que se analice la iniciativa respecto a la "Ley Monson", la cual plantea retirar automáticamente la patria potestad, tutela y convivencia a aquellos padres que estén sentenciados o en proceso por feminicidio.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Fracasa la nueva normalidad ...

2020-06-12 14:11:43

*El mayor número de contagiados se encuentran entre los 25 y 40 años de edad

Tepic, Nayarit.- Tras la reapertura de negocios esenciales y el término del confinamiento, los casos por Covid-19 se han disparado en la entidad, gracias a...

Leer más
Se incrementan quejas en CONDUSEF por cargos no reconocidos...

2023-01-24 18:00:20

*Se recomienda no proporcionar datos personales

Tepic, Nayarit.- Dado que diciembre, por ser una de las fechas con más movimiento económico a raíz de la dispersión del aguinaldo, las víctimas por extorsiones tambi...

Leer más
A la FGR le corresponde investigar presuntos nexos de los ex ...

2023-02-09 16:56:31

*El delito de narcotrafico, comentó el secretario de gobierno es federal

Tepic, Nayarit.- Ante los señalamientos del ex fiscal, Edgar Veytia en torno a que el ex gobernador, Ney González como Roberto Sandoval, pactaban con...

Leer más

Comentarios