Colectivo de familias de desaparecidos reclaman la falta de operativos de búsqueda

*Son ellos los que tienen que realizar el trabajo 

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas", el cual se instituyó el 21 de diciembre de 2010 por la Asamblea General de Naciones Unidas,    los integrantes de la asociación denominada, "Búsqueda de Desaparecidos Nayarit", conmemoraron el día en el "Parque La Madre", en donde instalaron un tendedero con las fotos de sus desaparecidos. 

La vocera de la organización mencionada, Guadalupe Encinas Solís, señaló que se tiene registradas en la Entidad, alrededor de mil 600 desapariciones forzadas, sin embargo advirtió que hay quienes por miedo no denuncian es por eso que las víctimas podrían ser más. 

En lo que va del presente año recordó que se han encontrado tres zonas con restos humanos, una ubicada en Santa María del Oro y dos más en Tepic, la primera en Camichín de Jauja y la tercera en el cerro de San Juan de donde se extrajeron un total de ocho cuerpos, mientras que en las dos primeros sólo encontraron fragmentos humanos.   

Para concluir, Guadalupe Encinas Solís, criticó que las autoridades en la materia no han realizado una sola búsqueda por iniciativa propia, ya que ese trabajo se los han dejado a ellos, lo cual aclaró que no ha sido fácil porque a veces carecen de lo más elemental como un vehículo, lo que dificulta sus traslados y aun así no paran de buscar a sus seres queridos.

*Son ellos los que tienen que realizar el trabajo 

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Día Internacional de las Víctimas de Desapariciones Forzadas", el cual se instituyó el 21 de diciembre de 2010 por la Asamblea General de Naciones Unidas,    los integrantes de la asociación denominada, "Búsqueda de Desaparecidos Nayarit", conmemoraron el día en el "Parque La Madre", en donde instalaron un tendedero con las fotos de sus desaparecidos. 

La vocera de la organización mencionada, Guadalupe Encinas Solís, señaló que se tiene registradas en la Entidad, alrededor de mil 600 desapariciones forzadas, sin embargo advirtió que hay quienes por miedo no denuncian es por eso que las víctimas podrían ser más. 

En lo que va del presente año recordó que se han encontrado tres zonas con restos humanos, una ubicada en Santa María del Oro y dos más en Tepic, la primera en Camichín de Jauja y la tercera en el cerro de San Juan de donde se extrajeron un total de ocho cuerpos, mientras que en las dos primeros sólo encontraron fragmentos humanos.   

Para concluir, Guadalupe Encinas Solís, criticó que las autoridades en la materia no han realizado una sola búsqueda por iniciativa propia, ya que ese trabajo se los han dejado a ellos, lo cual aclaró que no ha sido fácil porque a veces carecen de lo más elemental como un vehículo, lo que dificulta sus traslados y aun así no paran de buscar a sus seres queridos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Marina informa de la nueva ruta para el destino Turístico Is...

2024-09-13 17:10:48

*El 2 de octubre darán inicio las operaciones aéreas de la nueva ruta turística Tepic - Islas Marías

Ciudad de México. - La Secretaría de Marina a través de la Empresa Turística Integral de Islas Marías (TURIIMAR), en coordinación con el Gobi...

Leer más
Artesanos de la Plaza Principal de Tepic no se cambiarán a l...

2024-07-25 17:19:32

*Están mejorando el espacio en donde han trabajado durante 20 años 

Tepic, Nayarit.- Aunque está a punto de inaugurarse la "Ciudad de las Artes Indígenas" en donde tendrán un espacio los artesanos para l...

Leer más
Estalla huelga en ingenio de Puga...

2023-02-15 17:31:52

*Ni los trabajadores ni cañeros saben como está el panorama sobre el ingenio y su venta 

Tepic, Nayarit.- Tal y como se había prometido, poco después de las 23:00 horas del 13 de febrero los trabajadores del Ingenio Puga...

Leer más

Comentarios