Condusef recomienda evitar solicitar préstamos en páginas de redes sociales

*Las tasas de interés son altas y por ser empresas "patito" no pueden intervenir 

Tepic, Nayarit.- Actualmete, se ha hecho muy común anuncios en redes sociales de personas o supuestas empresas que realizan préstamos fáciles, sin embargo acceder a estos, puede traer serios problemas. 

El titular en Nayarit de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Gamaliel Hernández Valencia, explicó que está clase de créditos suelen tener intereses demasiados altos lo que resulta difícil pagarlos y gracias a que son negocios "patito", la Condusef ante un abuso al usuario no pueden intervenir. 

El funcionario señaló que estas "empresas" les requieren datos personales, incluso claves de redes sociales, mismas que son utilizadas en su contra, enviando mensajes a sus contactos en donde dañan su reputación, ventilando la falta de pago, incluso acusándolos de delitos graves como abuso sexual, esto como medida de presión para que liquiden la deuda. 

Para concluir, Gamaliel Hernández Valencia, añadió que también se tiene que revisar las tasas de intereses con las instituciones establecidas, porque por ejemplo, Banco Azteca, tiene una tasa del 300 por ciento por lo que, antes de solicitar, es indispensable comparar para evitar sorpresas.

*Las tasas de interés son altas y por ser empresas "patito" no pueden intervenir 

Tepic, Nayarit.- Actualmete, se ha hecho muy común anuncios en redes sociales de personas o supuestas empresas que realizan préstamos fáciles, sin embargo acceder a estos, puede traer serios problemas. 

El titular en Nayarit de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), Gamaliel Hernández Valencia, explicó que está clase de créditos suelen tener intereses demasiados altos lo que resulta difícil pagarlos y gracias a que son negocios "patito", la Condusef ante un abuso al usuario no pueden intervenir. 

El funcionario señaló que estas "empresas" les requieren datos personales, incluso claves de redes sociales, mismas que son utilizadas en su contra, enviando mensajes a sus contactos en donde dañan su reputación, ventilando la falta de pago, incluso acusándolos de delitos graves como abuso sexual, esto como medida de presión para que liquiden la deuda. 

Para concluir, Gamaliel Hernández Valencia, añadió que también se tiene que revisar las tasas de intereses con las instituciones establecidas, porque por ejemplo, Banco Azteca, tiene una tasa del 300 por ciento por lo que, antes de solicitar, es indispensable comparar para evitar sorpresas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Controlada la inflación en México...

2023-09-25 15:32:15

*Se ubicó en 4.44 por ciento anual en las primeras dos semanas de septiembre

México.- La inflación general se desaceleró por novena quincena consecutiva y se ubicó en 4.44 por ciento anual en las primeras dos semanas de septiembre, dato por debaj...

Leer más
Amenazan con sanciones a partidos que dañen monumentos histÃ...

2021-11-12 15:00:26

*Se hace la invitación a partidos políticos para que evitan colocar propaganda en bienes históricos 

Tepic, Nayarit.- Tras el arranque de la campañas electorales especiales para elegir al senador de la Repúbl...

Leer más
Derriba Coronavirus a sector restaurantero ...

2020-03-25 16:30:38

Establecimientos de Tepic y Bahía de Bandera bajan cortinas

Tepic, Nayarit.- Apenas México entra a la fase dos de la contingencia sanitaria provocada por el coronavirus y el sector restaurantero ya está sufriendo los embates de la ...

Leer más

Comentarios