Indígenas se niegan a utilizar el preservativo y a que sus mujeres usen métodos anticonceptivos

*Esta situación se atribuye al machismo, así como usos y costumbres 

Tepic, Nayarit.- Debido al machismo que prevalece en los pueblos originarios, el uso de preservativo por parte de los hombres es inexistente, dado que su desconocimiento sobre este, en conjunto con sus creencias, prefieren no usarlo.

Así lo señaló la presidente de "Mujeres de los Pueblos Originarios de Nayarit", Marina Carrillo Diaz, quien confirmó que en este sentido, también las mujeres son reprimidas, dado que sus parejas se niegan a que ellas utilicen algún método anticonceptivo, pues todavía están en la idea de tener los hijos que Dios mande. 

La activista, indicó que estima que al menos el 40 por ciento de las mujeres indígenas, no utilizan algún método para evitar salir embarazadas, lo que trae como consecuencia que tengan bastantes hijos, aún cuando su condición económica es precaria. 

Para concluir, Marina Carrillo Díaz, añadió que impedirles que usen un método anticonceptivo, también es una forma de violencia, puesto que hasta ahora y en pleno siglo 21, todavía no pueden decidir sobre su cuerpo y maternidad, ante ello, recordó la urgencia de que las instancias pertinentes, trabajen en este sentido.

*Esta situación se atribuye al machismo, así como usos y costumbres 

Tepic, Nayarit.- Debido al machismo que prevalece en los pueblos originarios, el uso de preservativo por parte de los hombres es inexistente, dado que su desconocimiento sobre este, en conjunto con sus creencias, prefieren no usarlo.

Así lo señaló la presidente de "Mujeres de los Pueblos Originarios de Nayarit", Marina Carrillo Diaz, quien confirmó que en este sentido, también las mujeres son reprimidas, dado que sus parejas se niegan a que ellas utilicen algún método anticonceptivo, pues todavía están en la idea de tener los hijos que Dios mande. 

La activista, indicó que estima que al menos el 40 por ciento de las mujeres indígenas, no utilizan algún método para evitar salir embarazadas, lo que trae como consecuencia que tengan bastantes hijos, aún cuando su condición económica es precaria. 

Para concluir, Marina Carrillo Díaz, añadió que impedirles que usen un método anticonceptivo, también es una forma de violencia, puesto que hasta ahora y en pleno siglo 21, todavía no pueden decidir sobre su cuerpo y maternidad, ante ello, recordó la urgencia de que las instancias pertinentes, trabajen en este sentido.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Incrementa número de bodas y registros de nacimientos en Nay...

2020-12-18 14:43:27

*Noviembre y diciembre son meses de mayor trabajo para el Registro Civil 

Tepic, Nayarit.- Pese a la crisis sanitaria por la que está atravesando el planeta, en Nayarit los enlaces matrimoniales por el civil, respecto a los meses d...

Leer más
Riviera Nayarit será el destino más visitado durante puente...

2021-11-13 11:15:02

*Se espera una ocupación importante, durante estos días 

Tepic, Nayarit.- El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, informó que durante el tercer puente largo de este año, cor...

Leer más
Se reactiva economía en zona norte tras inundaciones ...

2021-11-04 16:47:58

*Poco a poco los pueblos afectados están recuperando su normalidad 

Tepic, Nayarit.- Ante las inundaciones presentadas en la zona norte a raíz de la  Entidad, poco a poco se ha reactivado la economía de los municipios afec...

Leer más

Comentarios