La falta de banco de materiales pétreos en Tepic eleva precios de viviendas

*Se requiere abrir un banco cerca de Tepic 

Tepic, Nayarit.- Tras el cierre del banco de materiales pétreos que se ubicaba en el cerro de San Juan, los costos de la construcción se han visto afectados severamente, impactando fuertemente en los bolsillos de los clientes. 

Así lo aseguró el presidente de "Jóvenes de la Unión Social de Empresarios de México" (USEM), Osmar Limón, quien explicó que los incrementos en total van hasta un 60 por ciento más que en años anteriores, pues una casa que costaba edificar 500 mil pesos, ahora se requiere invertir 800 mil, convirtiendo a la Entidad entre los Estados con las viviendas más caras del país. 

En este momento, aclaró que por ejemplo un viaje de jal sale en 3 mil pesos cuando antes estaba en 800 es por eso la necesidad de que de inmediato, se encuentre otro banco, para evitar ir por lo que necesitan hasta Jala o Ruiz, puesto que el flete eleva mucho más los precios. 

Para concluir, Osmar Limón, añadió que están de acuerdo en la urgencia de proteger el medio ambiente, que fue la principal razón para cerrar el banco, sin embargo consideran que antes de haberlo hecho se debió de tener una alternativa, para impedir tantas repercusiones negativas para el sector como otra quienes tienen la necesidad de construir.

*Se requiere abrir un banco cerca de Tepic 

Tepic, Nayarit.- Tras el cierre del banco de materiales pétreos que se ubicaba en el cerro de San Juan, los costos de la construcción se han visto afectados severamente, impactando fuertemente en los bolsillos de los clientes. 

Así lo aseguró el presidente de "Jóvenes de la Unión Social de Empresarios de México" (USEM), Osmar Limón, quien explicó que los incrementos en total van hasta un 60 por ciento más que en años anteriores, pues una casa que costaba edificar 500 mil pesos, ahora se requiere invertir 800 mil, convirtiendo a la Entidad entre los Estados con las viviendas más caras del país. 

En este momento, aclaró que por ejemplo un viaje de jal sale en 3 mil pesos cuando antes estaba en 800 es por eso la necesidad de que de inmediato, se encuentre otro banco, para evitar ir por lo que necesitan hasta Jala o Ruiz, puesto que el flete eleva mucho más los precios. 

Para concluir, Osmar Limón, añadió que están de acuerdo en la urgencia de proteger el medio ambiente, que fue la principal razón para cerrar el banco, sin embargo consideran que antes de haberlo hecho se debió de tener una alternativa, para impedir tantas repercusiones negativas para el sector como otra quienes tienen la necesidad de construir.

Compartir:

Noticias Relacionadas

50 comerciantes locales participarán en el Festival 4T...

2024-01-24 21:23:30

*Será del 2 al 4 de febrero en el Parque Juan Escutia  

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de reactivar la economía de quienes se dedican a la venta de alimentos, por segundo año consecutivo la Dirección de Desarrollo Eco...

Leer más
Encuentran restos de 3 personas en cueva del cerro de San Jua...

2023-05-08 20:04:46

*Se dan por concluidas las labores 

Tepic, Nayarit.- El equipo de búsqueda del "Colectivo Familias Unidas por Nayarit" (COFOUNAY), el pasado 29 de marzo del presente año, confirmó que fueron encontrados restos óseos en el cerro de San Juan en la zo...

Leer más
Serán sancionados los servidores que no presenten su declara...

2023-02-20 09:33:42

*No habrá prórroga 

Tepic, Nayarit.- Todos los servidores públicos sin excepción alguna, tienen la obligación de año con año presentar la "Declaración Patrimonial y de Intereses", ya...

Leer más

Comentarios