Se invierten millones de pesos en el rescate del Río Mololoa

*Se espera que la contaminación disminuya con la rehabilitación de las plantas de tratamiento 

Tepic, Nayarit.- El saneamiento de río Mololoa es uno de los proyectos más importantes de la administración estatal actual, pues este cauce desde hace muchos años se encuentra contaminado a raíz de las descargas de aguas negras que constantemente recibe. 

Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, César Octavio Lara Fonseca, quien comentó que para salvar el río se están rehabilitando las 4 plantas de tratamiento que se ubican a lo largo de este, trabajos que esperan culminar en la primera semana de diciembre, para ello el gobierno federal está realizando una inversión por el orden de los 760 millones de pesos. 

El funcionario aceptó que el río Mololoa por si solo se puede recuperar, sin embargo aceptó que es difícil si continúan enviando aguas negras al mismo, es por eso que se está haciendo lo conducente, para rescatarlo.

Para concluir, César Octavio Lara Fonseca, añadió que con la disminución de las descargas directas al afluente, se estima que el siguiente año, ya se tenga un río limpio, siempre y cuando también la ciudadanía coopere.

*Se espera que la contaminación disminuya con la rehabilitación de las plantas de tratamiento 

Tepic, Nayarit.- El saneamiento de río Mololoa es uno de los proyectos más importantes de la administración estatal actual, pues este cauce desde hace muchos años se encuentra contaminado a raíz de las descargas de aguas negras que constantemente recibe. 

Así lo informó el titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable, César Octavio Lara Fonseca, quien comentó que para salvar el río se están rehabilitando las 4 plantas de tratamiento que se ubican a lo largo de este, trabajos que esperan culminar en la primera semana de diciembre, para ello el gobierno federal está realizando una inversión por el orden de los 760 millones de pesos. 

El funcionario aceptó que el río Mololoa por si solo se puede recuperar, sin embargo aceptó que es difícil si continúan enviando aguas negras al mismo, es por eso que se está haciendo lo conducente, para rescatarlo.

Para concluir, César Octavio Lara Fonseca, añadió que con la disminución de las descargas directas al afluente, se estima que el siguiente año, ya se tenga un río limpio, siempre y cuando también la ciudadanía coopere.

Compartir:

Noticias Relacionadas

El parque fotovoltaico más grande de América Latina se ence...

2023-02-04 18:30:53

*Es el proyecto verde más ambicioso de esta Administración 

México (El país).- El suelo desértico de Puerto Peñasco, Sonora, esconde desde hace meses uno de los proyectos verdes más ambiciosos del Go...

Leer más
Médicos cubanos arribarán a Nayarit ...

2022-07-14 16:53:51

*El objetivo es mejorar el servicio a la población 

Tepic, Nayarit.- Debido a que el IMSS-BIENESTAR en Nayarit no pudo llenar las vacantes en diversas especialidades, pese a que la convocatoria estuvo varias semanas abierta, se decidió...

Leer más
Preocupa a sector Salud rebrote de COVID-19 a causa de cierre...

2021-06-08 16:25:43

*Se realizaron varios eventos masivos sin las medidas sanitarias adecuadas

Tepic, Nayarit.- Tras el reciente proceso electoral que vivió Nayarit, hay preocupación en el sector Salud de que los casos por COVID-19 se disparen a raíz d...

Leer más

Comentarios