A la alza registro de zonas arqueológicas en Nayarit

*INAH no da la ubicación para evitar que sean saqueados 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que los sitios arqueológicos del Estado, no se encuentran resguardados, estos siguen siendo destruidos, pese a que su ubicación no se da a conocer públicamente, precisamente para evitar un mayor daño.

El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Othón Quiroga, explicó que en la Entidad se tienen identificadas alrededor de mil zonas con algun tipo de vestigio, en las que algunas de estas trabajan, para llevar a cabo el rescate arqueológico; posteriormente lo encontrado es analizado durante varios años y cuando se tienen los resultados las piezas se mandan a los museos del Estado. 

Gracias a la búsqueda del INAH, explicó que el padrón de lugares prehispánicos descubiertos ha ido en aumento, ya que en 2018 se tenían registrados poco más de 850 y ahora la cifra casi llega a los mil. 

Los sitios arqueológicos se encuentran principalmente en Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Ruiz, Rosamorada, así como Compostela, Bahía de Banderas, Jala y Ahuacatlán. 

Para concluir, Othón Quiroga, añadió que hay un acuerdo con la Secretaría de Turismo, para que los sitios que no están abiertos, pero que se visitan, se haga un plan de manejo, para controlar el exceso e impedir el deterioro.

*INAH no da la ubicación para evitar que sean saqueados 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que los sitios arqueológicos del Estado, no se encuentran resguardados, estos siguen siendo destruidos, pese a que su ubicación no se da a conocer públicamente, precisamente para evitar un mayor daño.

El titular del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), Othón Quiroga, explicó que en la Entidad se tienen identificadas alrededor de mil zonas con algun tipo de vestigio, en las que algunas de estas trabajan, para llevar a cabo el rescate arqueológico; posteriormente lo encontrado es analizado durante varios años y cuando se tienen los resultados las piezas se mandan a los museos del Estado. 

Gracias a la búsqueda del INAH, explicó que el padrón de lugares prehispánicos descubiertos ha ido en aumento, ya que en 2018 se tenían registrados poco más de 850 y ahora la cifra casi llega a los mil. 

Los sitios arqueológicos se encuentran principalmente en Santiago Ixcuintla, Tuxpan, Ruiz, Rosamorada, así como Compostela, Bahía de Banderas, Jala y Ahuacatlán. 

Para concluir, Othón Quiroga, añadió que hay un acuerdo con la Secretaría de Turismo, para que los sitios que no están abiertos, pero que se visitan, se haga un plan de manejo, para controlar el exceso e impedir el deterioro.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Investigan el descarrilamiento del Tren Maya...

2024-03-26 19:39:17

*Averiguan si fue si fue intencional o un error humano 

México.- El presidente de México Andrés Manuel López Obrador, en conferencia de prensa matutina, expresó que el accidente del descarrilamiento del Tren Maya,...

Leer más
La hormiga que anuncia según el fin del mundo se encuentra e...

2022-11-10 18:32:23

*Los pobladores tomaron como insignia la hormiga roja 

México (Muy Interesante).- En el corazón de Azcapotzalco, se encuentra la Catedral de los Santos Apóstoles Felipe y Santiago, un recinto famoso por habe...

Leer más
Temblor de 6.7 grados en la escala de Richter se registró en...

2021-07-23 22:37:33

*El sismo se originó en la Isla de Luzón, una de las más grandes del archipiélago

Filipinas. – Un terremoto de 6.7 grados en la escala de Richter, se registró este viernes en Filipinas, informó el Servicio...

Leer más

Comentarios