Más del 90 por ciento de los suicidios registrados en Nayarit lo cometen los hombres

*Solo el 8 por ciento de las mujeres se quitan la vida 

Tepic, Nayarit.- Las estadísticas sobre el suicidio ofrecen un pequeño panorama de la enorme necesidad que hay por atender la salud mental en el Estado, pues la últimas cifras en este sentido muestran un aumento en comparación con el año pasado. 

El director de vinculación del Centro Especializado en Investigación y Educación Superior (CEIES), Alfredo Ramírez, explicó que hasta finales de junio van 50 muertes autoinfligidas lo que consideran alarmante y preocupante.

El 92 por ciento de los suicidios, comentó que lo comenten los hombres y tan solo un 8 por ciento las mujeres. El rango de edad de quienes deciden quitarse la vida, está entre los 11 y 41 años, dado que de las 50 víctimas, 30 de estas están en ese grupo. 

Mayo fue el mes con más decesos de esta clase con 13 y los municipios con mayor índice son Tepic con 14, Bahía de Banderas y Compostela con 7 cada uno. 

Para concluir, Alfredo Ramírez, añadió que el CEIS arranca la convocatoria para quienes deseen formen parte de "Guardianes Comunitarios para la Prevención del Suicidio", cuyo objetivo es que se capaciten en esta materia durante tres meses.

*Solo el 8 por ciento de las mujeres se quitan la vida 

Tepic, Nayarit.- Las estadísticas sobre el suicidio ofrecen un pequeño panorama de la enorme necesidad que hay por atender la salud mental en el Estado, pues la últimas cifras en este sentido muestran un aumento en comparación con el año pasado. 

El director de vinculación del Centro Especializado en Investigación y Educación Superior (CEIES), Alfredo Ramírez, explicó que hasta finales de junio van 50 muertes autoinfligidas lo que consideran alarmante y preocupante.

El 92 por ciento de los suicidios, comentó que lo comenten los hombres y tan solo un 8 por ciento las mujeres. El rango de edad de quienes deciden quitarse la vida, está entre los 11 y 41 años, dado que de las 50 víctimas, 30 de estas están en ese grupo. 

Mayo fue el mes con más decesos de esta clase con 13 y los municipios con mayor índice son Tepic con 14, Bahía de Banderas y Compostela con 7 cada uno. 

Para concluir, Alfredo Ramírez, añadió que el CEIS arranca la convocatoria para quienes deseen formen parte de "Guardianes Comunitarios para la Prevención del Suicidio", cuyo objetivo es que se capaciten en esta materia durante tres meses.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Diputados nayaritas donarán un mes de su sueldo ...

2020-04-03 20:39:57

* El recurso será para compra de insumos para el sector salud

Tepic, Nayarit.- Ante los problemas que se presentan por la emergencia de la pandemia del Coronavirus, el Congreso del Estado en su Trigésima Segunda Legislatura hizo entrega d...

Leer más
CDDH exhorta a funcionaria estatal a conducirse con respeto h...

2022-03-18 12:09:42

*El llamado es para la titular del Instituto para la Atención de Pueblos y Comunidades Indígenas que garantice el respeto a la diversidad cultural, identidad, trato digno y evitar discriminación motivada por origen étnico 

T...

Leer más
En las islas del Caribe emiten alertas por presencia de torme...

2021-08-10 22:05:37

*Expertos en el tema creen que el sistema meteorológico podría convertirse en el sexto ciclón de la temporada

Estados Unidos. – Autoridades emitieron alertas por la presencia de una tormenta tropical en varias de las islas del...

Leer más

Comentarios