
*El gobierno congeló las cuentas de la Universidad Centroamericana por supuestos motivos de seguridad nacional
Panamá (EFE).– Autoridades de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OACNUDH) en América Central y el Caribe, se posicionaron ante la confiscación de todos los bienes de la Universidad Centroamericana (UCA) en Nicaragua, además de reprobar el hecho de que fue calificada como un “centro de terrorismo para organizar grupos delincuenciales” por el estado nicaragüense.
“La OACNUDH recuerda al Estado de Nicaragua, que su obligación ante la grave medida de cerrar una universidad, por supuestos motivos de seguridad nacional, debe estar justificada respecto a lo establecido en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, se expresó a través de un comunicado.
Además, se agregó que esta decisión “afecta gravemente el derecho a la educación, indispensable para la realización de otros derechos humanos”.
Autoridades del país, que preside Daniel Ortega, ordenaron a la universidad jesuita, uno de los centros de estudios privados más reconocidos del país y de la región, traspasar sus bienes muebles e inmuebles, así como sus cuentas bancarias al Estado de Nicaragua.
“Las anteriores medidas se toman en correspondencia a señalamientos infundados de que la Universidad Centroamericana funcionó como un centro de terrorismo organizando grupos delincuenciales”, afirmó la casa de estudios, negando la acusación categóricamente.
*El gobierno congeló las cuentas de la Universidad Centroamericana por supuestos motivos de seguridad nacional
Panamá (EFE).– Autoridades de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos (OACNUDH) en América Central y el Caribe, se posicionaron ante la confiscación de todos los bienes de la Universidad Centroamericana (UCA) en Nicaragua, además de reprobar el hecho de que fue calificada como un “centro de terrorismo para organizar grupos delincuenciales” por el estado nicaragüense.
“La OACNUDH recuerda al Estado de Nicaragua, que su obligación ante la grave medida de cerrar una universidad, por supuestos motivos de seguridad nacional, debe estar justificada respecto a lo establecido en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales”, se expresó a través de un comunicado.
Además, se agregó que esta decisión “afecta gravemente el derecho a la educación, indispensable para la realización de otros derechos humanos”.
Autoridades del país, que preside Daniel Ortega, ordenaron a la universidad jesuita, uno de los centros de estudios privados más reconocidos del país y de la región, traspasar sus bienes muebles e inmuebles, así como sus cuentas bancarias al Estado de Nicaragua.
“Las anteriores medidas se toman en correspondencia a señalamientos infundados de que la Universidad Centroamericana funcionó como un centro de terrorismo organizando grupos delincuenciales”, afirmó la casa de estudios, negando la acusación categóricamente.
Comentarios