Indígenas y comunidad LGBTTIQ entre los sectores más discriminados en Nayarit

*Urge que la iniciativa en este sentido se apruebe en la Entidad 

Tepic, Nayarit.- Nayarit es una de los pocos Estados que hay en el país que hasta el momento, no ha tipificado como delito la discriminación es por eso la importancia que la iniciativa que se presentó en este sentido sea aprobada durante el Periodo Ordinario de Sesiones que habrá de aperturarse en unos días. 

Así lo señaló el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), Maximino Muñoz de la Cruz, quien explicó que es necesario que el Estado vaya al paso del resto del país en lo que respecta a las garantías de protección de los ciudadanos, dado que la discriminación sigue presentándose, incluso en las dependencias gubernamentales, debido a que hay funcionarios que discriminan a la gente que va y pide un servicio es por eso la relevancia de que se amplíe el marco de protección. 

Los sectores que sufren mayor discriminación, recordó que son los vulnerables, principalmente la comunidad LGBTTIQ +, indígenas, discapacitados, adultos mayores y mujeres dentro del servicio público, pues de estos grupos son el mayor número de quejas recibidas en la Comisión que encabeza. 

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, añadió que de aprobarse esta Ley, confían que los índices de discriminación disminuyan, ya que hay una sanción establecida de dos años de prisión, aunque aclaró que comprobar este acto es difícil, pero aceptó que es un paso que se tiene que dar.

*Urge que la iniciativa en este sentido se apruebe en la Entidad 

Tepic, Nayarit.- Nayarit es una de los pocos Estados que hay en el país que hasta el momento, no ha tipificado como delito la discriminación es por eso la importancia que la iniciativa que se presentó en este sentido sea aprobada durante el Periodo Ordinario de Sesiones que habrá de aperturarse en unos días. 

Así lo señaló el presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), Maximino Muñoz de la Cruz, quien explicó que es necesario que el Estado vaya al paso del resto del país en lo que respecta a las garantías de protección de los ciudadanos, dado que la discriminación sigue presentándose, incluso en las dependencias gubernamentales, debido a que hay funcionarios que discriminan a la gente que va y pide un servicio es por eso la relevancia de que se amplíe el marco de protección. 

Los sectores que sufren mayor discriminación, recordó que son los vulnerables, principalmente la comunidad LGBTTIQ +, indígenas, discapacitados, adultos mayores y mujeres dentro del servicio público, pues de estos grupos son el mayor número de quejas recibidas en la Comisión que encabeza. 

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, añadió que de aprobarse esta Ley, confían que los índices de discriminación disminuyan, ya que hay una sanción establecida de dos años de prisión, aunque aclaró que comprobar este acto es difícil, pero aceptó que es un paso que se tiene que dar.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Navarro Quintero solicita al Presidente de la República obra...

2021-12-07 17:33:56

*En su intervención presentó una serie de propuestas para desarrollar la Entidad 

Tepic, Nayarit- Este martes por la mañana el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, junto con su gabinete a...

Leer más
Arranca operativo para verificar que choferes de transporte u...

2021-07-22 17:38:25

*También serán multados quienes no usen el cubrebocas 

Tepic, Nayarit.- Pese a que por laey no se puede obligar a nadie a vacunarse contra el COVID-19, hacerlo es una obligacion moral para todos los choferes del transporte p...

Leer más
Urge que ayuntamientos asignen recursos para atención a desa...

2024-11-15 14:42:51

⁠*El diputado local Ricardo Parra, introdujo una iniciativa para que los ayuntamientos tengan una partida en atención a emergencias naturales

Tepic Nayarit.- Debido a que Nayarit ha sido golpeado en diversas ocasiones por fenómenos natur...

Leer más

Comentarios