Los indígenas de la comunidad LGBTTIQ en Nayarit sufren una mayor discriminación

*Tanto por su origen como por sus presencias sexuales 

Tepic, Nayarit.- La discriminación que sufre la comunidad LGBTTIQ+ a causa de sus preferencias sexuales, es una realidad, sin embargo esta es mayor para las personas de origen indígena. 

El titular del Consejo Estatal de Inclusión y Discapacidad, Omar Cordero, confirmó que si para las poblaciones que se ubican en la ciudad es complicado, para quienes son de pueblos originarios es el triple, ante ello, están consientes que es importante que se les otorgue un acompañamiento, para evitar que sean doblemente vulnerados, tanto por su origen como por sus preferencias. 

En la Entidad, afirmó que hay una asociación que ha estado dando apoyo a los indígenas de la diversidad sexual, puesto que en sus comunidades no pueden ser quien realmente son, es por eso que aceptó que se tiene que seguir trabajando para llevar el mensaje de Inclusión.

Aplaudió que la Universidad Tecnológica de la Sierra Del Nayar, está haciendo activismo en este tema en torno al respeto y los derechos humanos de las personas de la comunidad de los pueblos originarios. 

Para concluir, Omar Cordero añadió que en términos generales que la discriminación es un mal que requiere ser abatido, es por eso que esperan que en la apertura del nuevo periodo legislativo se apruebe la iniciativa de Ley en esta materia que quedó pendiente.

*Tanto por su origen como por sus presencias sexuales 

Tepic, Nayarit.- La discriminación que sufre la comunidad LGBTTIQ+ a causa de sus preferencias sexuales, es una realidad, sin embargo esta es mayor para las personas de origen indígena. 

El titular del Consejo Estatal de Inclusión y Discapacidad, Omar Cordero, confirmó que si para las poblaciones que se ubican en la ciudad es complicado, para quienes son de pueblos originarios es el triple, ante ello, están consientes que es importante que se les otorgue un acompañamiento, para evitar que sean doblemente vulnerados, tanto por su origen como por sus preferencias. 

En la Entidad, afirmó que hay una asociación que ha estado dando apoyo a los indígenas de la diversidad sexual, puesto que en sus comunidades no pueden ser quien realmente son, es por eso que aceptó que se tiene que seguir trabajando para llevar el mensaje de Inclusión.

Aplaudió que la Universidad Tecnológica de la Sierra Del Nayar, está haciendo activismo en este tema en torno al respeto y los derechos humanos de las personas de la comunidad de los pueblos originarios. 

Para concluir, Omar Cordero añadió que en términos generales que la discriminación es un mal que requiere ser abatido, es por eso que esperan que en la apertura del nuevo periodo legislativo se apruebe la iniciativa de Ley en esta materia que quedó pendiente.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Piden restauranteros extender horario e incrementar el cupo e...

2021-04-12 17:00:40

*Los empresarios aseguran que urge impulsar la economía con todas las recomendaciones de salud

Tepic, Nayarit.- Con la intención de reactivar el sector restaurantero en Nayarit, este semana se estará presentando a la Mesa Covid, la ...

Leer más
Cerveceros piden la creación de la Ruta de la Cerveza Artesa...

2023-01-22 14:13:38

*Quieren aprovechar el despegue turístico del Estado 

Tepic, Nayatit.- Con la finalidad de impulsar la creación de "Ruta de la Cerveza Artesanal", hace algunos días se sostuvo una reunión entre el secretario de...

Leer más
Declaran en Nayarit fin de la pandemia por COVID-19...

2023-05-24 19:44:28

*Las autoridades estatales resaltaron que se dan por terminadas las acciones extraordinarias

Tepic, Nayarit.- El secretario general de gobierno, Juan Antonio Echeagaray Becerra, acompañado de funcionarios del gabinete estatal, así como de autoridades ...

Leer más

Comentarios