Comienza la instalación de la red de Internet en comunidades indígenas

*En Acaponeta, también se están construyendo carreteras y electrificando los pueblos que no tienen el servicio  

Tepic, Nayarit.- A raíz del "Plan de Justicia para Pueblos Originarios", comunidades de Acaponeta, principalmente de la zona serrana se verán beneficiados con el servicio de Internet. 

El presidente de dicho municipio del norte, Manuel Salcedo, explicó que ya ha comenzado la instalación de la red de Internet que será de gran beneficio para los poblados en donde las compañías privadas no han llegado. 

De igual manera, comentó que se están electrificando algunas comunidades que no cuentan con energía y además se están construyendo carreteras, ejemplo de ello, es la que irá de Santa Cruz a Saicota que tiene 13 kilómetros, para la cual el municipio aportará el 30 por ciento de la inversión. 

Para concluir, Manuel Salcedo, añadió que gracias al apoyo del gobierno estatal y federal se ha avanzado en las necesidades de las zonas rurales y serranas, mientras que el ayuntamiento ha hecho lo propio en diversas áreas como la salud, en donde se ha distribuido el suero antialacrán en cada comunidad y a la par se ha mejorado la seguridad.

*En Acaponeta, también se están construyendo carreteras y electrificando los pueblos que no tienen el servicio  

Tepic, Nayarit.- A raíz del "Plan de Justicia para Pueblos Originarios", comunidades de Acaponeta, principalmente de la zona serrana se verán beneficiados con el servicio de Internet. 

El presidente de dicho municipio del norte, Manuel Salcedo, explicó que ya ha comenzado la instalación de la red de Internet que será de gran beneficio para los poblados en donde las compañías privadas no han llegado. 

De igual manera, comentó que se están electrificando algunas comunidades que no cuentan con energía y además se están construyendo carreteras, ejemplo de ello, es la que irá de Santa Cruz a Saicota que tiene 13 kilómetros, para la cual el municipio aportará el 30 por ciento de la inversión. 

Para concluir, Manuel Salcedo, añadió que gracias al apoyo del gobierno estatal y federal se ha avanzado en las necesidades de las zonas rurales y serranas, mientras que el ayuntamiento ha hecho lo propio en diversas áreas como la salud, en donde se ha distribuido el suero antialacrán en cada comunidad y a la par se ha mejorado la seguridad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Rechaza COPARMEX restricciones a importación y exportación ...

2021-01-01 14:09:52

*Causará daños en la industria energética y al consumidor final, asegura COPARMEX 

México.- Para la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX), la publicación en el Diario Oficial de ...

Leer más
Director de INSABI promete rehabilitación de 198 Centros de ...

2020-06-22 18:06:47

*En la gira por la Entidad visitó las obras en proceso en el ámbito de Salud, tanto de Tuxpan como de Tepic.

Tepic, Nayarit.- Este lunes el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar, ju...

Leer más
Alianzas políticas todavía no se definen en Nayarit...

2024-01-15 15:32:48

*Siguen las negociaciones 

Tepic, Nayarit.- Será en los próximos días cuando se defina si Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Partido del Trabajo (PT), Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Partido...

Leer más

Comentarios