CDDH festeja decreto para protección de sitios sagrados

*La Isla del Rey en San Blas, queda protegida 

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Día Internacional de los Pueblos Indígenas", el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó la mañana de este miércoles un decreto para la preservación de los sitios sagrados ubicados en Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí. 

El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), Maximino Muñoz de la Cruz en la inauguración de la jornada de actividades en torno a este día, festejó y aplaudió  la acción del mandatario federal quien afirmó es el resultado de la resistencia histórica de este sector de la población. 

El ombudsperson confirmó que hay alegría porque este decreto, es un reconocimiento a los pueblos indígenas que han luchado y que les ha costado dolor y sangre, pero que ahora tiene sus frutos, pues por fin han sido escuchadas sus justas demandas. 

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, añadió que desde la Federación, el Estado y Municipios, el compromiso con las etnias es grande es por eso que en este día tan importante para ellos, es necesario hablar de los logros, pero también de todas las necesidades que faltan por cubrirse. 

Es de mencionar que los sitios sagrados en protección, son: Santa Catarina en Jalisco; Isla del Rey en San Blas, Nayarit; Cerro Gordo, San Bernardino, y Milpilla en Durango; Wirikuta en Real de Catorce, San Luis Potosí y Xapawiyeme, ubicado al sur de la Isla de los Alacranes en Chapala, Jalisco.

*La Isla del Rey en San Blas, queda protegida 

Tepic, Nayarit.- En el marco del "Día Internacional de los Pueblos Indígenas", el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, firmó la mañana de este miércoles un decreto para la preservación de los sitios sagrados ubicados en Jalisco, Nayarit y San Luis Potosí. 

El presidente de la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), Maximino Muñoz de la Cruz en la inauguración de la jornada de actividades en torno a este día, festejó y aplaudió  la acción del mandatario federal quien afirmó es el resultado de la resistencia histórica de este sector de la población. 

El ombudsperson confirmó que hay alegría porque este decreto, es un reconocimiento a los pueblos indígenas que han luchado y que les ha costado dolor y sangre, pero que ahora tiene sus frutos, pues por fin han sido escuchadas sus justas demandas. 

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, añadió que desde la Federación, el Estado y Municipios, el compromiso con las etnias es grande es por eso que en este día tan importante para ellos, es necesario hablar de los logros, pero también de todas las necesidades que faltan por cubrirse. 

Es de mencionar que los sitios sagrados en protección, son: Santa Catarina en Jalisco; Isla del Rey en San Blas, Nayarit; Cerro Gordo, San Bernardino, y Milpilla en Durango; Wirikuta en Real de Catorce, San Luis Potosí y Xapawiyeme, ubicado al sur de la Isla de los Alacranes en Chapala, Jalisco.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Con deudas y servicios deficientes, actual alcalde dejará a ...

2024-09-04 14:53:13

*El alcalde electo señaló al actual de mentiroso

Tepic, Nayarit.- El edil electo de Santiago Ixcuintla, Sergio González, acusó al actual, Eduardo Lugo López de mentiroso, pues aunque le ha asegurado que no dejará...

Leer más
Alertan sobre falsificación de documentos, firmas y usurpaci...

2023-02-05 15:26:27

*Diversos alcaldes de la entidad han sido requeridos de información para supuestamente coordinar una gira del gobernador, siendo esto falso

Tepic, Nayarit.- Derivado de una denuncia presentada este día ante el Agente del Ministerio P&uacut...

Leer más
Emite CDDH 210 medidas cautelares a dependencias estatales ...

2020-07-04 22:44:57

*De noviembre a marzo han emitido, también, tres recomendaciones 

Tepic, Nayarit.- Debido a que es necesario que quien interponga una queja en la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) tenga una respuesta satisfactori...

Leer más

Comentarios