Superficie de los océanos registra temperatura récord

*Según datos del "Observatorio Europeo Copernicus", estas temperaturas no son habituales

Francia (AFP).– Esta semana, la temperatura media de la superficie de los océanos, registró una temperatura de 20.96 grados centígrados, según información del "Observatorio Europeo Copernicus". 

Ese registro, que, de acuerdo con base de datos de años anteriores, superó el récord anterior que fue de 20.95 grados centígrados en marzo del 2016. Esta información hace referencia a los océanos entre el paralelo 60 norte y sur y excluye a las regiones polares. 

Los investigadores comentaron que los océanos absorben el 90 por ciento del exceso de calor del sistema terrestre causado por la actividad humana de la era industrial. Y esta acumulación de energía, sigue incrementando en medida de que se acumulan los gases de efecto invernadero en la atmósfera. 

“La ola de calor del océano representa una amenaza inmediata para algunas formas de vida marina, ya se ven signos de blanqueamiento de corales en Florida como consecuencia directa y se esperan más consecuencias negativas”, comentaron expertos de la Universidad de Leeds del Reino Unido. 

Por su parte, el Atlántico Norte, generalmente alcanza su punto máximo de temperatura en septiembre, pero el 26 de julio pasado, la temperatura de sus aguas ya había alcanzado una media nunca registrada, alcanzando los 24.9 grados centígrados. 

Días antes, el mar Mediterráneo, batió el récord de calor, con una temperatura media de 28.71 grados centígrados, aseguraron expertos en el tema.

*Según datos del "Observatorio Europeo Copernicus", estas temperaturas no son habituales

Francia (AFP).– Esta semana, la temperatura media de la superficie de los océanos, registró una temperatura de 20.96 grados centígrados, según información del "Observatorio Europeo Copernicus". 

Ese registro, que, de acuerdo con base de datos de años anteriores, superó el récord anterior que fue de 20.95 grados centígrados en marzo del 2016. Esta información hace referencia a los océanos entre el paralelo 60 norte y sur y excluye a las regiones polares. 

Los investigadores comentaron que los océanos absorben el 90 por ciento del exceso de calor del sistema terrestre causado por la actividad humana de la era industrial. Y esta acumulación de energía, sigue incrementando en medida de que se acumulan los gases de efecto invernadero en la atmósfera. 

“La ola de calor del océano representa una amenaza inmediata para algunas formas de vida marina, ya se ven signos de blanqueamiento de corales en Florida como consecuencia directa y se esperan más consecuencias negativas”, comentaron expertos de la Universidad de Leeds del Reino Unido. 

Por su parte, el Atlántico Norte, generalmente alcanza su punto máximo de temperatura en septiembre, pero el 26 de julio pasado, la temperatura de sus aguas ya había alcanzado una media nunca registrada, alcanzando los 24.9 grados centígrados. 

Días antes, el mar Mediterráneo, batió el récord de calor, con una temperatura media de 28.71 grados centígrados, aseguraron expertos en el tema.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Donald Trump y su esposa dan positivo a COVID-19...

2020-10-02 00:50:21

*A través de sus redes sociales, el mandatario dio el anuncio la madrugada de este viernes -hora local de Washington-

Estados Unidos. – El presidente, Donald Trump anunció la madrugada del día de hoy, que él y su esposa...

Leer más
Aprueba Congreso local inclusión de grupos vulnerables en te...

2023-10-05 16:36:08

*Los grupos vulnerables ya no serían relegados en procesos 

Tepic, Nayarit.- En la sesión Ordinaria del Congreso del Estado, este jueves los diputados aprobaron las diversas reformas a la Ley Electoral del Estado de Nayarit en las que...

Leer más
7 notarios se encuentran involucrados en el despojo de terren...

2022-12-22 14:40:57

*Aprobaban la simulación de compra-venta 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de recuperar las propiedades de los nayaritas arrebatadas en la Riviera Nayarit,  el " Mega Operativo Nuevo Nayarit" continúa su curso, en...

Leer más

Comentarios