Desde los 8 años, niños comienzan con el consumo de drogas

*Hacen el llamado a los padres para que estén al cuidado de sus hijos 

Tepic, Nayarit.- A raíz de la falta de atención por parte de la familia, las personas adictas, comienzan a más temprana edad el consumo de estupefacientes, puesto que han llegado a rehabilitación adolescentes de 13 años. 

El director general del Instituto "Marakame" , Rodolfo Moreno Ramírez, explicó que los menores de dicha edad, iniciaron con la adicción desde los 8 años, aunque aclaró que son los menos, sin embargo aceptó que no deja de ser preocupante la situación. 

El titular aclaró que es indispensable que las madres y padres estén al tanto de sus hijos, pues existen señalas de que se están consumiendo sustancias, entre estos el comportamiento, pues puede haber letargamiento, agresividad, así como también la pérdida de peso y bajas calificaciones. 

Para concluir, Rodolfo Moreno Ramírez, comentó que el Instituto actualmente están entre el 85 y 90 por ciento de su capacidad respecto al internamiento y los usuarios en su mayoría son hombres, sin embargo se ve un alza en las mujeres que buscan ayuda para salir del mundo de las drogas, lo que considera que es muy buena noticia.

*Hacen el llamado a los padres para que estén al cuidado de sus hijos 

Tepic, Nayarit.- A raíz de la falta de atención por parte de la familia, las personas adictas, comienzan a más temprana edad el consumo de estupefacientes, puesto que han llegado a rehabilitación adolescentes de 13 años. 

El director general del Instituto "Marakame" , Rodolfo Moreno Ramírez, explicó que los menores de dicha edad, iniciaron con la adicción desde los 8 años, aunque aclaró que son los menos, sin embargo aceptó que no deja de ser preocupante la situación. 

El titular aclaró que es indispensable que las madres y padres estén al tanto de sus hijos, pues existen señalas de que se están consumiendo sustancias, entre estos el comportamiento, pues puede haber letargamiento, agresividad, así como también la pérdida de peso y bajas calificaciones. 

Para concluir, Rodolfo Moreno Ramírez, comentó que el Instituto actualmente están entre el 85 y 90 por ciento de su capacidad respecto al internamiento y los usuarios en su mayoría son hombres, sin embargo se ve un alza en las mujeres que buscan ayuda para salir del mundo de las drogas, lo que considera que es muy buena noticia.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Colectivo pide programas para combatir la violencia hacia las...

2025-02-03 15:34:53

*Es necesario generar estrategias para proteger al género

Tepic Nayarit.- Pese que se ha tenido un importante avance en la construcción del marco legislativo del Estado respecto a la protección de las mujeres, este resulta insuficie...

Leer más
Congreso busca establecer cárcel para quienes ejerzan violen...

2022-06-17 15:33:00

*La iniciativa prevé castigo de cuatro a ocho años de prisión

Tepic, Nayarit.- Una de las iniciativas que analizarán los representantes populares integrantes de la 33 Legislatura es la violencia vicaria, tipo de violencia que...

Leer más
Afecta pandemia a 70 por ciento de las empresas nayaritas ...

2020-08-09 12:40:37

Afecta pandemia a 70 por ciento de las empresas nayaritas  

 

*Se requiere que incremente la inversión, para reactivar la economía del Estado 

Tepic.- La emergencia sanitaria que comenzó en Na...

Leer más

Comentarios