Asuntos familiares saturan el Poder Judicial

*Son los casos que más se reciben en el órgano 

Tepic, Nayarit.- A mediados de julio el Poder Judicial, presentó el "Anuario Estadístico 2022", en donde se deja por sentado que en los 47 Juzgados de Primera Instancia del Estado, en 2022 recibieron 27 mil 912 expedientes, es decir 5 por ciento más que el año previo.

La presidente del Poder Judicial, Norma Alicia Haro Cruz, explicó que los asuntos terminados en primera instancia, sumaron 29 mil 150, cifra superior en un 32 por ciento a la de 2021, mientras que las sentencias dictadas llegaron a 11 mil 901, 12 por ciento más que el ejercicio anterior.

Por materia, los asuntos ingresados se dividieron en familiares (42.1 por ciento), mercantiles (22.9  por ciento), penales de oralidad (20.9  por ciento ), civiles (13.3 por ciento ), laborales (0.8 por ciento) y penales del sistema tradicional (0.1 por ciento). Sobre los asuntos laborales aclaró que los dos Tribunales de la materia iniciaron funciones el último trimestre del ejercicio de referencia.

Para concluir, Norma Alicia Haro Cruz, añadió que la información completa, puede consultarse en la sección de "Anuario Estadístico" de la página web oficial del Tribunal Superior de Justicia.

*Son los casos que más se reciben en el órgano 

Tepic, Nayarit.- A mediados de julio el Poder Judicial, presentó el "Anuario Estadístico 2022", en donde se deja por sentado que en los 47 Juzgados de Primera Instancia del Estado, en 2022 recibieron 27 mil 912 expedientes, es decir 5 por ciento más que el año previo.

La presidente del Poder Judicial, Norma Alicia Haro Cruz, explicó que los asuntos terminados en primera instancia, sumaron 29 mil 150, cifra superior en un 32 por ciento a la de 2021, mientras que las sentencias dictadas llegaron a 11 mil 901, 12 por ciento más que el ejercicio anterior.

Por materia, los asuntos ingresados se dividieron en familiares (42.1 por ciento), mercantiles (22.9  por ciento), penales de oralidad (20.9  por ciento ), civiles (13.3 por ciento ), laborales (0.8 por ciento) y penales del sistema tradicional (0.1 por ciento). Sobre los asuntos laborales aclaró que los dos Tribunales de la materia iniciaron funciones el último trimestre del ejercicio de referencia.

Para concluir, Norma Alicia Haro Cruz, añadió que la información completa, puede consultarse en la sección de "Anuario Estadístico" de la página web oficial del Tribunal Superior de Justicia.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Desplomó pandemia el empleo en Riviera Nayarit ...

2020-11-08 11:55:56

* Bahía de Banderas es el Municipio más golpeado por la pandemia 

Tepic, Nayarit.- Tras la llegada de la pandemia, la Riviera Nayarit ha sido una de las zonas mas golpeadas, pues de los 14 mil empleos que no se han recuperado en la En...

Leer más
En festividades incrementa el consumo de alcohol y drogas...

2023-12-10 17:02:35

*También disminuye el internamiento de pacientes en Marakame 

Tepic, Nayarit.- Durante las festividades navideñas el consumo de bebidas embriagantes, así como de estupefacientes, incrementan, pues la convivencia está err...

Leer más
Vacuna COVID-19 de Pfizer y BioNTech reporta 90 por ciento de...

2020-11-09 20:50:22

*Este anuncio fue tomado con esperanza por parte de autoridades y de la comunidad científica a nivel global

Estados Unidos. – La farmacéutica estadounidense Pfizer y la firma alemana BioNTech reportaron este lunes que los estudios de...

Leer más

Comentarios