27 de julio conmemoración del Día del Perro Callejero

*México es el primer lugar en Latinoamérica con el mayor número de canes en esta situación

México (El Universal).– El 27 de julio se conmemora a nivel internacional el “Día del perro callejero”, esto con el objetivo de crear conciencia sobre el maltrato y abandono que sufren algunos perros y la necesidad de darles un hogar y protección. 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 60 por ciento de los cachorros que hay en el mundo, se encuentran en la calle, es por esto que en el “Día Internacional del Perro Callejero”, se hace la invitación de adoptar a estos animales como parte de la familia. 

Esta iniciativa, fue impulsada en el 2008, por Ignacio Gac, periodista de Chile, quien promovió esta idea a través de las redes sociales. Gac eligió el mes de julio, ya que como en su país es invierno, las bajas temperaturas exponen a los perros de la calle al frío y en algunos casos fallecer en el anonimato. 

Según datos del Inegi, en el 2022, en México se registró la presencia de 23 millones de perros, de los cuales cerca del 70 por ciento se encontraba en situación de calle, estos datos posicionaron a México como el país número uno de Latinoamérica con mayor población de perros callejeros.

*México es el primer lugar en Latinoamérica con el mayor número de canes en esta situación

México (El Universal).– El 27 de julio se conmemora a nivel internacional el “Día del perro callejero”, esto con el objetivo de crear conciencia sobre el maltrato y abandono que sufren algunos perros y la necesidad de darles un hogar y protección. 

Según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), más del 60 por ciento de los cachorros que hay en el mundo, se encuentran en la calle, es por esto que en el “Día Internacional del Perro Callejero”, se hace la invitación de adoptar a estos animales como parte de la familia. 

Esta iniciativa, fue impulsada en el 2008, por Ignacio Gac, periodista de Chile, quien promovió esta idea a través de las redes sociales. Gac eligió el mes de julio, ya que como en su país es invierno, las bajas temperaturas exponen a los perros de la calle al frío y en algunos casos fallecer en el anonimato. 

Según datos del Inegi, en el 2022, en México se registró la presencia de 23 millones de perros, de los cuales cerca del 70 por ciento se encontraba en situación de calle, estos datos posicionaron a México como el país número uno de Latinoamérica con mayor población de perros callejeros.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Impulsan registro de marcas para productos nayaritas ...

2022-06-13 19:23:56

*Se tuvieron más de mil beneficiados en esta convocatoria 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de que los pequeños empresarios tengan la oportunidad de comercializar sus productos, no solamente fuera del Estado, sino también del ...

Leer más
Con restricciones mínimas, Nayarit recibirá a turistas...

2022-04-02 12:01:56

*Hoteles, bares, antros, restaurantes, casinos y centros nocturnos, están operando al 100 por ciento 

Tepic, Nayarit.- Después de casi tres años de que la pandemia provocada por el COVID-19 haya llegado a México y por en...

Leer más
Dispara fenómeno de La Niña los incendios forestales en Nay...

2021-04-26 17:12:16

*4 mil hectáreas afectadas y 35 eventos en lo que va de la temporada 

Tepic, Nayarit.- Debido a la escasez de lluvias que provoca el fenómeno climatológico, denominado como "La Niña" durante esta temporada los ...

Leer más

Comentarios