CDDH exige activación de mecanismos de protección para periodistas

*El ombudsman indicó que es deber de las autoridades, prevenir, investigar y sancionar los crímenes contra los comunicadores

Tepic, Nayarit.- Tras el asesinato del periodista, Martín Sánchez Íñiguez, así como la privación de la libertad de los comunicadores, Jonathan Lora y Osiris Maldonado, la Comisión de Defensa de los Derechos Humano (CDDH), erradicó de manera oficiosa el expediente de queja DH/228/2023.

El presidente del órgano, Maximino Muñoz de la Cruz, explicó que dentro del mismo expediente se emitieron las medidas cautelares a la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía del Estado de Nayarit y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Nayarit, en las cuales se les demanda la activación de los mecanismos de protección a periodistas, así como la de prevenir, investigar y sancionar los crímenes contra los comunicadores y evitar la generación de un ambiente de impunidad, pero en especial, atender con profesionalismo, imparcialidad, objetividad y exhaustividad, los presentes casos. 

En los casos de desaparición y homicidio de periodistas, las autoridades ejecutivas, aclaró, que están obligadas a realizar las investigaciones exhaustivas y efectivas que consideren, como principal línea en sus indagatorias, la labor periodística de la víctima.

La CDDH, dijo, hace énfasis en el hecho de que se requiere que la autoridad competente implemente de forma inmediata las acciones contundentes, para generar condiciones seguras para todas aquellas personas dedicadas a la comunicación y al periodismo.

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, estableció que se mantendrá vigilante de que las autoridades ejecutivas, en especial, aquellas a quienes se les encomienda la procuración de justicia, realicen de forma adecuada sus funciones, a efecto de que se logre el esclarecimiento de los hechos presuntamente delictivos, se proteja a la victima y/o ofendidos por estos acontecimientos, y se procure que el culpable no quede impune y sobre todo se repare de forma integral, en su caso, el daño causado.

*El ombudsman indicó que es deber de las autoridades, prevenir, investigar y sancionar los crímenes contra los comunicadores

Tepic, Nayarit.- Tras el asesinato del periodista, Martín Sánchez Íñiguez, así como la privación de la libertad de los comunicadores, Jonathan Lora y Osiris Maldonado, la Comisión de Defensa de los Derechos Humano (CDDH), erradicó de manera oficiosa el expediente de queja DH/228/2023.

El presidente del órgano, Maximino Muñoz de la Cruz, explicó que dentro del mismo expediente se emitieron las medidas cautelares a la Secretaría General de Gobierno, la Fiscalía del Estado de Nayarit y la Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del Estado de Nayarit, en las cuales se les demanda la activación de los mecanismos de protección a periodistas, así como la de prevenir, investigar y sancionar los crímenes contra los comunicadores y evitar la generación de un ambiente de impunidad, pero en especial, atender con profesionalismo, imparcialidad, objetividad y exhaustividad, los presentes casos. 

En los casos de desaparición y homicidio de periodistas, las autoridades ejecutivas, aclaró, que están obligadas a realizar las investigaciones exhaustivas y efectivas que consideren, como principal línea en sus indagatorias, la labor periodística de la víctima.

La CDDH, dijo, hace énfasis en el hecho de que se requiere que la autoridad competente implemente de forma inmediata las acciones contundentes, para generar condiciones seguras para todas aquellas personas dedicadas a la comunicación y al periodismo.

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, estableció que se mantendrá vigilante de que las autoridades ejecutivas, en especial, aquellas a quienes se les encomienda la procuración de justicia, realicen de forma adecuada sus funciones, a efecto de que se logre el esclarecimiento de los hechos presuntamente delictivos, se proteja a la victima y/o ofendidos por estos acontecimientos, y se procure que el culpable no quede impune y sobre todo se repare de forma integral, en su caso, el daño causado.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Convocan a cena con causa en beneficio de indígenas...

2021-11-22 16:31:58

*El boleto tendrá un costo de 350 y con este participarán en rifa y subasta

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de recaudar recursos, para realizar posadas a niños de pueblos indígenas del municipio Del Nayar durante las f...

Leer más
Mujeres trans siguen siendo víctimas de transfeminicidio y d...

2023-02-23 18:06:42

*Este sector pugna por una Ley que las visibilice

Tepic, Nayarit.- Las mujeres trans, viven constantemente en la violencia, pues son marginadas e invisibilizadas por la misma sociedad, lo cual las coloca en un estado constante de vulnerabilidad.&nb...

Leer más
Diputados Locales a la espera del presupuesto 2022 etiquetado...

2021-11-25 17:02:41

*En los próximos días tendrán la cifra con la que habrá de operar la Entidad 

Tepic, Nayarit.- Aunque ya se aprobó el presupuesto federal para los Estados de la República, todavía no se tiene el...

Leer más

Comentarios