Polvo del Sahara entra a México

*El fenómeno que se genera cada año, no representa ningún peligro para los habitantes

CDMX.- Esta semana entró al país mexicano el polvo del Sahara, gracias a que se presentan fuertes vientos en la región norte de África, dirigidos hacia el oeste en el Atlántico Norte, lo que hace posible que lleguen hasta México, según información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

El polvo del Sahara llega a México, entrando por la Península de Yucatán, lo que pone a los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán como los primeros en presenciar este fenómeno que se presenta una vez al año. Posteriormente Tamaulipas, Tabasco y Veracruz también se empolvarán por este fenómeno.

Por su parte el Centro Nacional de Prevenciones de Desastres, informó que la entrada del polvo, no representa peligro para los habitantes, para el entorno o ambiente del país, sin embargo, se pide a la ciudadanía utilizar cubrebocas y lentes, o evitar salir a las calles para prevenir irritaciones en garganta, ojos o presentar alergias leves, así como cerrar puertas y ventanas del hogar

Además, advirtieron que derivado del polvo en el aire, y las corrientes de viento, se prevé que puedan oscurecerce los días, pareciendo nublado, con atardeceres rojizos y escasa nubosidad.

*El fenómeno que se genera cada año, no representa ningún peligro para los habitantes

CDMX.- Esta semana entró al país mexicano el polvo del Sahara, gracias a que se presentan fuertes vientos en la región norte de África, dirigidos hacia el oeste en el Atlántico Norte, lo que hace posible que lleguen hasta México, según información de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA).

El polvo del Sahara llega a México, entrando por la Península de Yucatán, lo que pone a los estados de Campeche, Quintana Roo y Yucatán como los primeros en presenciar este fenómeno que se presenta una vez al año. Posteriormente Tamaulipas, Tabasco y Veracruz también se empolvarán por este fenómeno.

Por su parte el Centro Nacional de Prevenciones de Desastres, informó que la entrada del polvo, no representa peligro para los habitantes, para el entorno o ambiente del país, sin embargo, se pide a la ciudadanía utilizar cubrebocas y lentes, o evitar salir a las calles para prevenir irritaciones en garganta, ojos o presentar alergias leves, así como cerrar puertas y ventanas del hogar

Además, advirtieron que derivado del polvo en el aire, y las corrientes de viento, se prevé que puedan oscurecerce los días, pareciendo nublado, con atardeceres rojizos y escasa nubosidad.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Para mantener la seguridad, Nayarit blinda sus fronteras...

2022-05-02 16:43:26

*La finalidad es mantener la tranquilidad en la Entidad 

Tepic, Nayarit.- La inseguridad que impera en Jalisco y en los demás  Estados vecinos, ha traído problemas para Nayarit, ejemplo de ello es el enfrentamiento suscitado en d...

Leer más
Nueva Dirección de Inclusión Social comenzará a operar en ...

2021-08-29 17:08:37

*El objetivo es generar políticas públicas para sectores vulnerables  

Tepic, Nayarit.- Ante la necesidad de atender a los grupos vulnerables en el Plan de Desarrollo 2020-2022, se estableció la creación de la "Dire...

Leer más
Crea Congreso Comisión Especial de Investigación de Feminic...

2024-09-06 12:38:02

*La XXXIV Legislatura dará seguimiento al caso de la doctora que fue privada de su vida

Tepic, Nayarit.- Para que el Poder Legislativo atienda de manera exclusiva los asuntos de feminicidio en Nayarit, los diputados locales en Sesión P&uac...

Leer más

Comentarios