Promueven iniciativa popular para el combate a la violencia laboral, institucional y educativa

* Se requieren recabar alrededor de 16 mil firmas

Tepic, Nayarit. - En el 2do. Parlamento de Mujeres, convocado por el Congreso del Estado mismo que se realizó en marzo, fue presentada la iniciativa "Ley para Erradicar la Violencia Laboral, Institucional y Escolar", sin embargo, esta al parecer ha quedado en la "congeladora".

Por tal motivo su impulsora y vocera de la asociación "Nayaritas Contra la Corrupción" y "Comunidad Policial Solidaria", Fabiola Ochoa, explicó que impulsarán la propuesta, pero ahora como iniciativa popular que es una herramienta que proporciona la Ley de Participación Ciudadana, para ello, tendrán que recabar alrededor de 16 mil firmas que es el 1.5 por ciento del padrón electoral que es lo que marca la Ley en la materia.

La activista señaló que se habrán de colocar módulos, para esta actividad, incluso estarán visitando casa por casa de ser necesario, ante ello, solicita el apoyo de la ciudadanía, para que en Nayarit se castigue a todo aquel que hostigue y ejerza esta clase de violencia, que aclaró es muy común.

Para concluir, Fabiola Ochoa, añadió que las sanciones para los violentadores incluye prisión preventiva, disculpas públicas, reparación del daño, al igual que incorporación a los espacios laborales, siempre y cuando se garantice que la persona estará libre de acoso.

* Se requieren recabar alrededor de 16 mil firmas

Tepic, Nayarit. - En el 2do. Parlamento de Mujeres, convocado por el Congreso del Estado mismo que se realizó en marzo, fue presentada la iniciativa "Ley para Erradicar la Violencia Laboral, Institucional y Escolar", sin embargo, esta al parecer ha quedado en la "congeladora".

Por tal motivo su impulsora y vocera de la asociación "Nayaritas Contra la Corrupción" y "Comunidad Policial Solidaria", Fabiola Ochoa, explicó que impulsarán la propuesta, pero ahora como iniciativa popular que es una herramienta que proporciona la Ley de Participación Ciudadana, para ello, tendrán que recabar alrededor de 16 mil firmas que es el 1.5 por ciento del padrón electoral que es lo que marca la Ley en la materia.

La activista señaló que se habrán de colocar módulos, para esta actividad, incluso estarán visitando casa por casa de ser necesario, ante ello, solicita el apoyo de la ciudadanía, para que en Nayarit se castigue a todo aquel que hostigue y ejerza esta clase de violencia, que aclaró es muy común.

Para concluir, Fabiola Ochoa, añadió que las sanciones para los violentadores incluye prisión preventiva, disculpas públicas, reparación del daño, al igual que incorporación a los espacios laborales, siempre y cuando se garantice que la persona estará libre de acoso.

Compartir:

Noticias Relacionadas

CDDH emite recomendación a la Secretaría de Seguridad Púb...

2022-08-23 15:18:40

*Esta recomendación se deriva de la queja interpuesta por la ex agente, Fabiola Ochoa 

Tepic, Nayarit.- Tras la queja interpuesta en la Comisión de Defensa de Derechos Humanos (CDDH),  por parte de la ex policía munic...

Leer más
Tepic ya tiene hospital para enfermos de COVID-19....

2020-04-22 16:03:28

* La unidad está lista para operar.

Tepic, Nayarit.-  Tal y como se había previsto este miércoles por la tarde el gobierno del Estado, hizo entrega a la Secretaría de la  Defensa Naciónal (SEDENA) de las nuev...

Leer más
Niños y adolescentes cubanos serán vacunados con dosis cont...

2021-09-01 23:26:47

*Menores de entre los dos y 18 años, recibirán a partir del 3 de septiembre al menos dos dosis de Soberana-2

Cuba. – El gobierno anunció que aplicará la vacuna contra el COVID-19 a los menores de edad a partir del 3 de ...

Leer más

Comentarios