
*A través de la nueva Unidad de Servicios Post Penales, reciben atención ex prisioneros
Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Unidad de Servicios Post Penales, ofrecen seguimiento a personas que cumplieron su condena en Centros de Reinserción Social del Estado, esto a través de acciones de trabajo social y atención psicológica.
Como parte de las acciones, para dar cumplimiento y alcanzar una adecuada reinserción social, para que las personas se reincorporen a la actividad laboral y familiar y que buscan una segunda oportunidad, se llevan a cabo atenciones psicológicas por personal especializado para evaluar las necesidades y diseñar planes, para un crecimiento a nivel personal y familiar.
De igual manera, se realizan acciones por parte de las áreas de trabajo social, con la finalidad de crear un plan de tratamiento, actuar preventivamente ante posibles situaciones que pueden derivar en problemas en las relaciones entre individuos, su entorno social, desarrollar y ejecutar proyectos que intervengan ante situaciones de incumplimiento de los derechos humanos o exclusión social.
Se busca orientar a aquellos individuos que necesiten adquirir determinadas capacidades con las que puedan hacer frente al entorno social, ya sean individuales o colectivos.
*A través de la nueva Unidad de Servicios Post Penales, reciben atención ex prisioneros
Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) a través de la Unidad de Servicios Post Penales, ofrecen seguimiento a personas que cumplieron su condena en Centros de Reinserción Social del Estado, esto a través de acciones de trabajo social y atención psicológica.
Como parte de las acciones, para dar cumplimiento y alcanzar una adecuada reinserción social, para que las personas se reincorporen a la actividad laboral y familiar y que buscan una segunda oportunidad, se llevan a cabo atenciones psicológicas por personal especializado para evaluar las necesidades y diseñar planes, para un crecimiento a nivel personal y familiar.
De igual manera, se realizan acciones por parte de las áreas de trabajo social, con la finalidad de crear un plan de tratamiento, actuar preventivamente ante posibles situaciones que pueden derivar en problemas en las relaciones entre individuos, su entorno social, desarrollar y ejecutar proyectos que intervengan ante situaciones de incumplimiento de los derechos humanos o exclusión social.
Se busca orientar a aquellos individuos que necesiten adquirir determinadas capacidades con las que puedan hacer frente al entorno social, ya sean individuales o colectivos.
Comentarios