Poder Judicial crea protocolo para eliminar la violencia de género

*Se está difundiendo el contenido del mismo, entre los servidores del órgano 

Tepic, Nayarit- Con la finalidad de orientar al personal jurisdiccional y administrativo sobre el protocolo recién creado para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento, acoso sexual , discriminación y violencia de género, ha comenzado el proceso de difusión de mismo, dentro del órgano. 

La magistrada, Rocío Esther González García, explicó que se están visitando los Juzgados de Primera Instancia en todo Nayarit, para garantizar en la institución un adecuado y sano clima laboral, libre de conductas de esta clase.  

Las servidoras y servidores públicos de los Juzgados están recibiendo folletos sobre el mencionado protocolo y explicaciones directas de los Magistrados sobre la fundamentación, así como el procedimiento de elaboración y posterior publicación del protocolo en el Periódico Oficial Órgano del Gobierno del Estado.

Para concluir, Rocío Esther González García, añadió que en los Juzgados, están invitando al personal a conocer el contenido del protocolo para contribuir en mejores condiciones al cumplimiento del compromiso de cero tolerancia a las mencionadas conductas que mayoritaria, mas no exclusivamente, agravian a las mujeres en el servicio público.

*Se está difundiendo el contenido del mismo, entre los servidores del órgano 

Tepic, Nayarit- Con la finalidad de orientar al personal jurisdiccional y administrativo sobre el protocolo recién creado para prevenir, atender y sancionar el hostigamiento, acoso sexual , discriminación y violencia de género, ha comenzado el proceso de difusión de mismo, dentro del órgano. 

La magistrada, Rocío Esther González García, explicó que se están visitando los Juzgados de Primera Instancia en todo Nayarit, para garantizar en la institución un adecuado y sano clima laboral, libre de conductas de esta clase.  

Las servidoras y servidores públicos de los Juzgados están recibiendo folletos sobre el mencionado protocolo y explicaciones directas de los Magistrados sobre la fundamentación, así como el procedimiento de elaboración y posterior publicación del protocolo en el Periódico Oficial Órgano del Gobierno del Estado.

Para concluir, Rocío Esther González García, añadió que en los Juzgados, están invitando al personal a conocer el contenido del protocolo para contribuir en mejores condiciones al cumplimiento del compromiso de cero tolerancia a las mencionadas conductas que mayoritaria, mas no exclusivamente, agravian a las mujeres en el servicio público.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se desmorona el PRD en Nayarit...

2020-11-24 21:08:13

*Renuncian integrantes al partido porque no comparten la idea de ir en alianza con el PRI 

Tepic, Nayarit.- Importantes liderazgos del PRD en Nayarit, han decidido presentar su renuncia como militantes, entre los que se encuentran la diputada ...

Leer más
Académicos abren convocatoria para trabajar la prevención d...

2021-07-13 15:19:24

*El índice de estos actos ha aumentado debido a las diversas presiones de la vida cotidiana

Tepic, Nayarit. - El Centro Especializado en Investigación y Educación Superior abrió convocatoria para su segunda generación ...

Leer más
Delincuentes armados roban camionetas de lujo a un tráiler n...

2023-06-08 15:50:19

*Aunque duró 30 minutos el robo, la Guardia Nacional ni alguna otra autoridad apareció

Aguascalientes.- El operativo civil armado que bloqueo lo vialidad de la carretera Aguascalientes – León, detuvo a punta de arma a un tr&aa...

Leer más

Comentarios