CDDH y universidades privadas firman convenio de colaboración

*La firma se realizó durante las jornadas de reflexión llevadas a cabo por este órgano 

Tepic, Nayarit.- En el marco de la conmemoración del 75 Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), realizó la firma de convenio de colaboración con universidades privadas, cuya finalidad es establecer actividades de difusión, divulgación e investigación en esta materia. 

El presidente del órgano, Maximino Muñoz de la Cruz, reconoció el interés de las instituciones educativas en colaborar con la CDDH, puesto que le parece importante que los profesionistas del mañana conozcan y reconozcan sus propios derechos y los de los demás.  

El ómbudsman, aclaró que fueron 10 los planteles del nivel superior, todos de la capital nayarita con los que se signó el acuerdo a través del cual se pretende proporcionar las herramientas necesarias a los estudiantes para que en su vida laboral se conduzcan, respetando en todo momento los derechos humanos. 

Es de mencionar que el pasado lunes iniciaron las "Jornadas de reflexión en torno a los retos de las defensorías de derechos humanos en América Latina", las cuales culminaron este miércoles en Mesa del Nayar. 

Durante estos tres días se contó con la presencia de conferencistas magistrales, tanto del país, como de España y Argentina, todos expertos en dicha rama, por lo que Maximino Muñoz de la Cruz, confirmó que las actividades fueron un éxito.

*La firma se realizó durante las jornadas de reflexión llevadas a cabo por este órgano 

Tepic, Nayarit.- En el marco de la conmemoración del 75 Aniversario de la Declaración de los Derechos Humanos, la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH), realizó la firma de convenio de colaboración con universidades privadas, cuya finalidad es establecer actividades de difusión, divulgación e investigación en esta materia. 

El presidente del órgano, Maximino Muñoz de la Cruz, reconoció el interés de las instituciones educativas en colaborar con la CDDH, puesto que le parece importante que los profesionistas del mañana conozcan y reconozcan sus propios derechos y los de los demás.  

El ómbudsman, aclaró que fueron 10 los planteles del nivel superior, todos de la capital nayarita con los que se signó el acuerdo a través del cual se pretende proporcionar las herramientas necesarias a los estudiantes para que en su vida laboral se conduzcan, respetando en todo momento los derechos humanos. 

Es de mencionar que el pasado lunes iniciaron las "Jornadas de reflexión en torno a los retos de las defensorías de derechos humanos en América Latina", las cuales culminaron este miércoles en Mesa del Nayar. 

Durante estos tres días se contó con la presencia de conferencistas magistrales, tanto del país, como de España y Argentina, todos expertos en dicha rama, por lo que Maximino Muñoz de la Cruz, confirmó que las actividades fueron un éxito.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Gobierno de California en Estados Unidos, prevé exigir la va...

2021-10-02 20:18:41

*Será a los menores que estudian en escuelas privadas y públicas a quienes se les pretende exigir contar con el reactivo

Estados Unidos. – El estado de California podría ser el primero en el país en exigir a los alumnos...

Leer más
España aprobará reforma para permitir aborto sin permiso de...

2022-08-30 00:41:51

*Además de esto, se eliminarán los tres días obligatorios de reflexión, incluye una incapacidad por interrupción voluntaria del embarazo, además de acompañamiento especializado

España (Europa Press). &ndash...

Leer más
Nayarit, Estado con menor número de robos a negocios según ...

2022-10-15 13:06:23

*En Nayarit, se ofrece seguridad jurídica y de inversión, confirmó el gobernador 

Tepic, Nayarit.- El gobernador del Estado, Miguel Ángel Navarro Quintero, informó este viernes que de acuerdo a la empresa consulto...

Leer más

Comentarios