Nayarit va por la certificación de Estado libre de paludismo

*Próximamente personal de Conaprece arribará a la Entidad 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que hace años se presentaron casos de paludismo en Nayarit, la Entidad está catalogada como foco de transmisión residual, junto con Tabasco y Quintana Roo. 

En torno a este tema, el titular de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Francisco Munguía Pérez, explicó que en el Estado no se ha registrado algún caso de este tipo en los últimos tres años, ante ello, esperan obtener la certificación de área libre de malaria como también se le conoce a esta enfermedad que se transmite a las personas a través de la picadura de mosquitos infectados. 

El doctor comentó que próximamente personal del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), visitarán Nayarit, para verificar como se encuentra la zona respecto al paludismo, esto como parte del programa lanzado en 2014, denominado como "Estrategia de Certificación de Áreas Libres de Paludismo Autóctono". 

Para concluir, Francisco Munguía Pérez, añadió que se ha venido trabajando en la capacitación del personal, para la pronta detección de la enfermedad, así como también se han establecido acciones preventivas que hasta ahora han tenido buenos resultados.

*Próximamente personal de Conaprece arribará a la Entidad 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que hace años se presentaron casos de paludismo en Nayarit, la Entidad está catalogada como foco de transmisión residual, junto con Tabasco y Quintana Roo. 

En torno a este tema, el titular de los Servicios de Salud en Nayarit (SSN), Francisco Munguía Pérez, explicó que en el Estado no se ha registrado algún caso de este tipo en los últimos tres años, ante ello, esperan obtener la certificación de área libre de malaria como también se le conoce a esta enfermedad que se transmite a las personas a través de la picadura de mosquitos infectados. 

El doctor comentó que próximamente personal del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), visitarán Nayarit, para verificar como se encuentra la zona respecto al paludismo, esto como parte del programa lanzado en 2014, denominado como "Estrategia de Certificación de Áreas Libres de Paludismo Autóctono". 

Para concluir, Francisco Munguía Pérez, añadió que se ha venido trabajando en la capacitación del personal, para la pronta detección de la enfermedad, así como también se han establecido acciones preventivas que hasta ahora han tenido buenos resultados.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Realizan en Huajicori despliegue de Fuerza de Tarea para refo...

2024-07-22 14:38:27

*Trabajan coordinadamente las corporaciones de seguridad federales y estatales 

Tepic, Nayarit.- En atención a las indicaciones del gobernador de Nayarit, Miguel Ángel Navarro Quintero, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana...

Leer más
En el abandono caminos y carreteras en el municipio Del Nayar...

2021-02-28 12:07:36

*Por falta de buenas vías de comunicación, indígenas que requieren atención médica, pierden la vida 

Tepic, Nayarit.- La situación actual de la mayoría de los caminos y carreteras en el municipi...

Leer más
Niegan malversación de recursos en la sección 20 del SNTE ...

2022-11-29 16:59:33

*Confirman que se informa periódicamente sobre el dinero de los fondos 

Tepic, Nayarit.- Tras la denuncia interpuesta en la Fiscalía General del Estados por parte de los sindicalizados de la Sección 20 del Sindicato Nacional de...

Leer más

Comentarios