Aumenta un 152 por ciento en el país, las agresiones contra activistas ambientales

*Entre 2014 y 2022, los ataques a protectores del medio ambiente, pasaron de 78 a 197, mientras que los asesinatos saltaron de cuatro a 24, siete de ellos en el estado de Guerrero

México (Milenio).- Defender el territorio durante más de una década, tuvo consecuencias permanentes para Norma Garduño, su familia y compañeros de lucha. En 2012 arrancó la disputa de los defensores contra una empresa cuyo ambicioso proyecto, "Esperanza Gold", es la instalación y explotación de una mina de oro a tajo abierto en diversos municipios de Morelos.

Cuando se percataron de la gravedad para el medio ambiente que representaba un proyecto minero, activistas ambientales, entre ellos Norma y su esposo, Gerardo Gómez, constituyeron el "Movimiento Morelense contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto por Metales". Se encargaron de informar de los riesgos que el proyecto acarrearía a las comunidades. “Los efectos de la minería son graves y sobre todo si es un proyecto grande”, indica Norma.

"Zacatecas Silver Corp", de origen canadiense y que hace diez años, la empresa se llamaba "Esperanza Silver", es la empresa que impulsa a "Esperanza Gold" y cuenta con concesiones en los municipios de Temixco, Miacatlán, Coatetelco, Xochitepec y Cuernavaca.

El "Movimiento Morelense" realizó una caravana en los municipios que serían afectados. Fueron meses de intenso trabajo y sus exigencias para cambiar la Ley Minera llegaron al Senado.

Un año después de haber iniciado sus esfuerzos, en mayo de 2013 se registró una fuerte agresión contra Norma y su familia. Varios sujetos armados en camionetas secuestraron a ella y a sus hijas, fueron amenazadas, golpeadas e interrogadas por más de 24 horas. Familiares de la defensora, entre ellos sus papás, también sufrieron amenazas.

*Entre 2014 y 2022, los ataques a protectores del medio ambiente, pasaron de 78 a 197, mientras que los asesinatos saltaron de cuatro a 24, siete de ellos en el estado de Guerrero

México (Milenio).- Defender el territorio durante más de una década, tuvo consecuencias permanentes para Norma Garduño, su familia y compañeros de lucha. En 2012 arrancó la disputa de los defensores contra una empresa cuyo ambicioso proyecto, "Esperanza Gold", es la instalación y explotación de una mina de oro a tajo abierto en diversos municipios de Morelos.

Cuando se percataron de la gravedad para el medio ambiente que representaba un proyecto minero, activistas ambientales, entre ellos Norma y su esposo, Gerardo Gómez, constituyeron el "Movimiento Morelense contra las Concesiones de Minería a Tajo Abierto por Metales". Se encargaron de informar de los riesgos que el proyecto acarrearía a las comunidades. “Los efectos de la minería son graves y sobre todo si es un proyecto grande”, indica Norma.

"Zacatecas Silver Corp", de origen canadiense y que hace diez años, la empresa se llamaba "Esperanza Silver", es la empresa que impulsa a "Esperanza Gold" y cuenta con concesiones en los municipios de Temixco, Miacatlán, Coatetelco, Xochitepec y Cuernavaca.

El "Movimiento Morelense" realizó una caravana en los municipios que serían afectados. Fueron meses de intenso trabajo y sus exigencias para cambiar la Ley Minera llegaron al Senado.

Un año después de haber iniciado sus esfuerzos, en mayo de 2013 se registró una fuerte agresión contra Norma y su familia. Varios sujetos armados en camionetas secuestraron a ella y a sus hijas, fueron amenazadas, golpeadas e interrogadas por más de 24 horas. Familiares de la defensora, entre ellos sus papás, también sufrieron amenazas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Holanda anuncia confinamiento total por coronavirus...

2020-12-14 21:54:53

*Se anunció a la población que debe estar en sus casas y solo pueden tener dos invitados por día como máximo

Holanda. - Un confinamiento de cinco semanas entrará en vigor en Holanda para tratar de limitar la expansi&o...

Leer más
Cancelan marchas del día de la mujer en Madrid por COVID-19...

2021-03-06 23:37:12

*Autoridades rechazaron que las concentraciones y manifestaciones suponen discriminación por razón de género

España. – Un tribunal prohibió las concentraciones y manifestaciones del día de la mujer program...

Leer más
Se reportan por lo menos 70 decesos por conflicto entre Israe...

2021-05-12 21:34:13

*Solo en la franja de Gaza se reportaron 65 muertes, de las cuales 16 eran menores de edad

Israel. – Los enfrentamientos entre los grupos armados en la Franja de Gaza e Israel, han causado por lo menos 70 muertos y ya provocaron la movilizaci&oacu...

Leer más

Comentarios