10 menores de edad han realizado el cambio de identidad en Nayarit

*Colectivos, hacen un llamado a que se analice y apruebe la iniciativa en este sentido 

Tepic, Nayarit.- Las infancias trans, los nuevos modelos de familia y el castigo para quien realice terapias de conversión, son tres iniciativas que se encuentran atoradas en el Congreso local, pese a la insistencia de este sector de la población a que sean analizadas.  

Así lo indicó la activista de la comunidad LGBTTIQ+, Paulina Sifuentes, quien explicó que en lo que respecta a las infancias trans, aunque todavía no se ha legislado, se tiene el registro de que 10 menores realizaron el cambio de identidad y estima que el número crecerá, puesto que hay lista de espera para ello. 

A raíz de que no cuentan con dicho derecho dentro de la Constitución de Nayarit, las y los interesados, tienen que llevar a cabo un proceso jurídico que es un poco tardado, mismo que es abandonado por la mayoría por lo complicado que resulta, decidiendo esperar a cumplir la mayoría de edad, para hacer el cambio. 

Para concluir, Paulina Sifuentes, añadió que quienes hicieron el procediendo son infantes entre 8 y 16 años y para ello, tuvieron que ir acompañados por los padres o tutores, además de tramitar un amparo, pero el riesgo es que como no estar por Ley, en cualquier momento el Registro Civil les niegue el apoyo que se ha estado teniendo en esta clase de asuntos.

*Colectivos, hacen un llamado a que se analice y apruebe la iniciativa en este sentido 

Tepic, Nayarit.- Las infancias trans, los nuevos modelos de familia y el castigo para quien realice terapias de conversión, son tres iniciativas que se encuentran atoradas en el Congreso local, pese a la insistencia de este sector de la población a que sean analizadas.  

Así lo indicó la activista de la comunidad LGBTTIQ+, Paulina Sifuentes, quien explicó que en lo que respecta a las infancias trans, aunque todavía no se ha legislado, se tiene el registro de que 10 menores realizaron el cambio de identidad y estima que el número crecerá, puesto que hay lista de espera para ello. 

A raíz de que no cuentan con dicho derecho dentro de la Constitución de Nayarit, las y los interesados, tienen que llevar a cabo un proceso jurídico que es un poco tardado, mismo que es abandonado por la mayoría por lo complicado que resulta, decidiendo esperar a cumplir la mayoría de edad, para hacer el cambio. 

Para concluir, Paulina Sifuentes, añadió que quienes hicieron el procediendo son infantes entre 8 y 16 años y para ello, tuvieron que ir acompañados por los padres o tutores, además de tramitar un amparo, pero el riesgo es que como no estar por Ley, en cualquier momento el Registro Civil les niegue el apoyo que se ha estado teniendo en esta clase de asuntos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Piden trabajadores sindicalizados revocación de mandato para...

2024-05-01 13:31:04

*Aseguran que sus derechos laborales están siendo pisoteados 

Tepic, Nayarit.- Este miércoles por la mañana como cada 1 de mayo, los trabajadores adheridos a diferentes sindicatos, realizaron la tradicional marcha para exigir r...

Leer más
Niñas indígenas que tras un abuso sexual resultaron embaraz...

2025-01-28 16:25:17

*Los abusos generalmente son causados por familiares o vecinos

Tepic, Nayarit.- La principal labor del Instituto para la  Mujer Nayarita (Inmunay) es proteger a este sector de la población, ante cualquier acto de violencia, aseguró la...

Leer más
Se desploma afluencia turística en Riviera Nayarit ...

2020-10-13 16:34:41

*La Riviera Nayarit recibió la mitad de turistas menos que en el 2019

Tepic, Nayarit.- El titular de la Secretaría de Turismo del Estado, Antonio Riojas Melendez, confirmó que a raíz de la emergencia sanitaria, la afluencia d...

Leer más

Comentarios