La Familia Michoacana ataca con drones a comunidad El Caracol, desplazan a pobladores

*Los pobladores permanecen en Tlacotepece; la iglesia no se da abasto para atender a mujeres y niños.

México (Milenio).- En Guerrero, el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello solicitó a los tres niveles de gobierno, que se atienda a los habitantes de El Caracol, que se encuentran desplazados en la cabecera municipal de Heliodoro Castillo, ya que los días 2, 3 y 8 de mayo de mayo pasado, fueron atacados con artefactos explosivos lanzados desde drones, presuntamente operados por el grupo denominado "La Familia Michoacana".

El centro Minerva Bellos, emitió un comunicado este domingo 14 de mayo, en el que lanza el exhorto correspondiente a los tres niveles de gobierno para que se atienda un problema que deriva de la operación de grupos del crimen organizado en la Sierra.

El organismo no gubernamental refiere que los habitantes de El Caracol se encuentran en condición de desplazamiento forzado interno, a consecuencia de la violencia provocada por grupos ilegales armados que están violentando gravemente la comunidad.

Se recordó que que este poblado ya había sido victimizado en 1987, cuando se le reubicó por la puesta en marcha de una central hidroeléctrica operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

*Los pobladores permanecen en Tlacotepece; la iglesia no se da abasto para atender a mujeres y niños.

México (Milenio).- En Guerrero, el Centro de Derechos Humanos Minerva Bello solicitó a los tres niveles de gobierno, que se atienda a los habitantes de El Caracol, que se encuentran desplazados en la cabecera municipal de Heliodoro Castillo, ya que los días 2, 3 y 8 de mayo de mayo pasado, fueron atacados con artefactos explosivos lanzados desde drones, presuntamente operados por el grupo denominado "La Familia Michoacana".

El centro Minerva Bellos, emitió un comunicado este domingo 14 de mayo, en el que lanza el exhorto correspondiente a los tres niveles de gobierno para que se atienda un problema que deriva de la operación de grupos del crimen organizado en la Sierra.

El organismo no gubernamental refiere que los habitantes de El Caracol se encuentran en condición de desplazamiento forzado interno, a consecuencia de la violencia provocada por grupos ilegales armados que están violentando gravemente la comunidad.

Se recordó que que este poblado ya había sido victimizado en 1987, cuando se le reubicó por la puesta en marcha de una central hidroeléctrica operada por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se disparan las denuncias de violencia de género ...

2020-10-19 17:02:55

*Nayarit en el lugar 17 a nivel nacional en esta materia 

Tepic, Nayarit.- De marzo a la fecha, las denuncias por violencia hacia las mujeres y niñas ha crecido al menos un 20 por ciento a causa del confinamiento que se generó a ...

Leer más
Mujeres indígenas siguen siendo presa de la violencia y el m...

2024-03-08 15:30:50

*Este sector también tiene que luchar contra la discriminación 

Tepic, Nayarit.- Actualmente las mujeres indígenas siguen siendo uno de los grupos más vulnerados, pues a raíz de las costumbres y el machismo que impera en los pueblos originarios, l...

Leer más
Rumania impone toque de queda por casos de COVID-19...

2020-11-06 21:57:12

*Por tres días consecutivos se ha roto el récord de nuevos contagios de la enfermedad

Rumania. – El país impondrá a partir del próximo lunes un toque de queda nocturno, el cierre de escuelas y el teletrabajo para...

Leer más

Comentarios