En crisis productores de sorgo de Nayarit a falta de buen precio

*Quieren pagarles 4 mil 500 por tonelada 

Tepic, Nayarit.- Pese a que el gobierno del Estado, ha buscado compradores que adquieran el sorgo a un precio justo, hasta el momento no se han tenido los resultados esperados, incluso el precio lejos de ir a la alza va en declive. 

Jesús Cruz Sánchez, productor del ejido de La Presa, municipio de Tecuala, confirmó que hace algunas semanas los "coyotes" les estaban ofreciendo 5 mil 600 por tonelada, lo cual rechazaron en su mayoría, puesto que con esta cantidad ni siquiera se cubren los gastos que se hicieron para generar la cosecha. 

Ante esta situación decidieron esperar a vender con la esperanza de que subiera el precio del producto, sin embargo esto no pasó y ahora la situación es peor, dado que en este momento, el costo ronda los 4 mil 500 pesos, ante ello se encuentran desesperados por las pérdidas que se avecinan y que afectarán seriamente la economía familiar, así como la de la región. 

Para concluir, Jesús Cruz Sánchez, culpó a los "coyotes" de que se estén aprovechando de la necesidad de los agricultores que año con año, siembran con la ilusión de tener un poco de ganancia, pero pocas veces sucede esto, puesto que quienes se llevan la mayor parte son los comercializadores.

*Quieren pagarles 4 mil 500 por tonelada 

Tepic, Nayarit.- Pese a que el gobierno del Estado, ha buscado compradores que adquieran el sorgo a un precio justo, hasta el momento no se han tenido los resultados esperados, incluso el precio lejos de ir a la alza va en declive. 

Jesús Cruz Sánchez, productor del ejido de La Presa, municipio de Tecuala, confirmó que hace algunas semanas los "coyotes" les estaban ofreciendo 5 mil 600 por tonelada, lo cual rechazaron en su mayoría, puesto que con esta cantidad ni siquiera se cubren los gastos que se hicieron para generar la cosecha. 

Ante esta situación decidieron esperar a vender con la esperanza de que subiera el precio del producto, sin embargo esto no pasó y ahora la situación es peor, dado que en este momento, el costo ronda los 4 mil 500 pesos, ante ello se encuentran desesperados por las pérdidas que se avecinan y que afectarán seriamente la economía familiar, así como la de la región. 

Para concluir, Jesús Cruz Sánchez, culpó a los "coyotes" de que se estén aprovechando de la necesidad de los agricultores que año con año, siembran con la ilusión de tener un poco de ganancia, pero pocas veces sucede esto, puesto que quienes se llevan la mayor parte son los comercializadores.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Reportan pescadores falta de crecimiento y fallas en la comer...

2024-09-25 21:05:04

*Piden generar una estrategia para lograr vender el crustáceo a buen precio 

Tepic, Nayarit.- Pese a que entró gran número de larvas de camarón a los esteros y lagunas, el producto no se desarrollo adecuadamente a causa ...

Leer más
El cáncer de mama es el más común en Nayarit y México...

2024-01-07 20:20:21

*Los hombres también pueden padecerlo

Tepic, Nayarit.- El cáncer de mama, sigue siendo el más común en mujeres, no sólo de Nayarit, sino del país, pues en la Entidad se atienden entre 85 a 90 casos por añ...

Leer más
La sequía retrasa la siembra de frijol en la entidad...

2023-10-29 16:02:55

*Podría generarse baja producción para la siguiente cosecha 

Tepic, Nayarit.- Debido a la falta de lluvias durante esta temporada, el frijol no podrá sembrarse en tiempo y forma, lo cual pone en serio riesgo la cosecha del siguiente año.

...

Leer más

Comentarios