Poder Judicial de Nayarit emite casi 100 órdenes de protección a víctimas de violencia familiar

*13 por ciento menos que en el mismo periodo de 2022 

Tepic, Nayarit.- Durante el primer trimestre de este año, el Poder Judicial de Nayarit, emitió en beneficio de víctimas de violencia familiar 99 órdenes de protección, cifra 13 por ciento menos a la del mismo periodo de 2022 en la que se expidieron 112. 

La presidente del órgano, Rocío Esther González García, explicó que el 65 por ciento de las órdenes de protección se expidieron en beneficio de mujeres, y el resto, de menores, personas de la tercera edad y hombres, en ese orden. 

Los registros del actual ejercicio, comentó que corresponden a los Juzgados de Primera Instancia en materia familiar y a las Salas de Oralidad de los Centros de Justicia para la Mujer que, por acuerdo del Consejo de la Judicatura, desde enero tienen competencia para emitir órdenes de protección.

Entre las principales medidas dispuestas en estos casos por juezas y jueces están las de separar a la persona agresora del domicilio conyugal y prohibir el acercamiento de esta a las víctimas y al domicilio. En forma complementaria, los Juzgados Familiares tramitan, por ejemplo, pensiones alimenticias o la custodia de menores de las familias afectadas. 

Para concluir, Rocío Esther González García, añadió que el Poder Judicial, mantiene su compromiso de ofrecer de manera cercana y con sentido humanista la atención que requieran las personas víctimas de violencia familiar.

*13 por ciento menos que en el mismo periodo de 2022 

Tepic, Nayarit.- Durante el primer trimestre de este año, el Poder Judicial de Nayarit, emitió en beneficio de víctimas de violencia familiar 99 órdenes de protección, cifra 13 por ciento menos a la del mismo periodo de 2022 en la que se expidieron 112. 

La presidente del órgano, Rocío Esther González García, explicó que el 65 por ciento de las órdenes de protección se expidieron en beneficio de mujeres, y el resto, de menores, personas de la tercera edad y hombres, en ese orden. 

Los registros del actual ejercicio, comentó que corresponden a los Juzgados de Primera Instancia en materia familiar y a las Salas de Oralidad de los Centros de Justicia para la Mujer que, por acuerdo del Consejo de la Judicatura, desde enero tienen competencia para emitir órdenes de protección.

Entre las principales medidas dispuestas en estos casos por juezas y jueces están las de separar a la persona agresora del domicilio conyugal y prohibir el acercamiento de esta a las víctimas y al domicilio. En forma complementaria, los Juzgados Familiares tramitan, por ejemplo, pensiones alimenticias o la custodia de menores de las familias afectadas. 

Para concluir, Rocío Esther González García, añadió que el Poder Judicial, mantiene su compromiso de ofrecer de manera cercana y con sentido humanista la atención que requieran las personas víctimas de violencia familiar.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Secretario de Seguridad recrimina a los alcaldes su ignoranci...

2023-09-04 17:23:15

*Es difícil avanzar en materia de seguridad, cuando desconocen las funciones de sus policías 

Tepic, Nayarit.- El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Benito Rodríguez Martín...

Leer más
Azota sequía en el municipio Del Nayar ...

2022-06-09 16:14:27

*El sector ganadero es el que más ha sufrido las consecuencias 

Tepic, Nayarit.- Las altas temperaturas en la zona serrana Del Nayar, prevalecen ante la falta de lluvias, lo que ha ocasionado que la sequía se expanda por todo su terri...

Leer más
INE investiga propaganda para revocación de mandato...

2022-03-02 16:53:52

*Se harán las sanciones correspondientes advierte el presidente del órgano 

Tepic, Nayarit.- Diversos partidos políticos interpusieron denuncias ante el Instituto Nacional Electoral (INE) por la difusión de la revocaci&o...

Leer más

Comentarios