
*Se aseguró que lesionan los derechos humanos
Tepic, Nayarit.- El año pasado en el Congreso del Estado, se ingresó la iniciativa para eliminar y castigar las terapias de conversión, pues lesionan los derechos de la comunidad LGBTTI+, sin embargo esta hasta el momento no ha sido analizada en comisiones.
Así lo señaló la diputada local, Laura Monts, quien introdujo la propuesta por petición del colectivo "Nayarit Incluyente", bajo el argumento que está clase de terapias son discriminatorias por considerar que la homosexualidad es "anormal".
El que una persona se sienta a traído por su mismo género, aclaró que no es una enfermedad por lo tanto es necesario que haya tolerancia y respecto a las preferencias sexuales, es por eso necesario que se castiguen esta clase de terapias.
Para concluir, Laura Monts, añadió que la iniciativa plantea cárcel para quien obligue y para quien ofrezca terapias de conversión. Espera que durante este periodo legislativo pueda pasar al pleno, para ser votada.
*Se aseguró que lesionan los derechos humanos
Tepic, Nayarit.- El año pasado en el Congreso del Estado, se ingresó la iniciativa para eliminar y castigar las terapias de conversión, pues lesionan los derechos de la comunidad LGBTTI+, sin embargo esta hasta el momento no ha sido analizada en comisiones.
Así lo señaló la diputada local, Laura Monts, quien introdujo la propuesta por petición del colectivo "Nayarit Incluyente", bajo el argumento que está clase de terapias son discriminatorias por considerar que la homosexualidad es "anormal".
El que una persona se sienta a traído por su mismo género, aclaró que no es una enfermedad por lo tanto es necesario que haya tolerancia y respecto a las preferencias sexuales, es por eso necesario que se castiguen esta clase de terapias.
Para concluir, Laura Monts, añadió que la iniciativa plantea cárcel para quien obligue y para quien ofrezca terapias de conversión. Espera que durante este periodo legislativo pueda pasar al pleno, para ser votada.
Comentarios