Emite CDDH 210 medidas cautelares a dependencias estatales

*De noviembre a marzo han emitido, también, tres recomendaciones 

Tepic, Nayarit.- Debido a que es necesario que quien interponga una queja en la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) tenga una respuesta satisfactoria y sobre todo se le restablezcan sus derechos, el órgano en cuestión ha decidido cambiar la estrategia y ahora está realizando una especie de conciliación entre las partes, lo cual ha dado buenos resultados. 

Así lo informó el titular de la CDDH, Maximino Muñoz de la Cruz, quien confirmó que de noviembre a marzo se han logrado realizar 210 medidas cautelares, que casi en su totalidad han logrado que la víctima sea atendida adecuadamente. 

La medida cautelar, aclaró que es una solicitud a la autoridad, para que deje de violentar los derechos del denunciante y en esta misma se le indica la manera en que tiene que hacerlo. Petición que la autoridad está obligada atender e informar sobre la misma. 

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, añadió que el objetivo de dicho instrumento es evitar que se llegue a una recomendación, es por eso que en el periodo señalado tan solo se han emitido tres, una a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la segunda a la Fiscalía dirigida a la Secretaría de Economía y la última a la Fiscalía General del Estado.

*De noviembre a marzo han emitido, también, tres recomendaciones 

Tepic, Nayarit.- Debido a que es necesario que quien interponga una queja en la Comisión de Defensa de los Derechos Humanos (CDDH) tenga una respuesta satisfactoria y sobre todo se le restablezcan sus derechos, el órgano en cuestión ha decidido cambiar la estrategia y ahora está realizando una especie de conciliación entre las partes, lo cual ha dado buenos resultados. 

Así lo informó el titular de la CDDH, Maximino Muñoz de la Cruz, quien confirmó que de noviembre a marzo se han logrado realizar 210 medidas cautelares, que casi en su totalidad han logrado que la víctima sea atendida adecuadamente. 

La medida cautelar, aclaró que es una solicitud a la autoridad, para que deje de violentar los derechos del denunciante y en esta misma se le indica la manera en que tiene que hacerlo. Petición que la autoridad está obligada atender e informar sobre la misma. 

Para concluir, Maximino Muñoz de la Cruz, añadió que el objetivo de dicho instrumento es evitar que se llegue a una recomendación, es por eso que en el periodo señalado tan solo se han emitido tres, una a la Junta Local de Conciliación y Arbitraje, la segunda a la Fiscalía dirigida a la Secretaría de Economía y la última a la Fiscalía General del Estado.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Alcanza Tepic 60 por ciento en ocupación hotelera ...

2022-04-19 16:09:39

*Se reactiva el turismo en la capital nayarita 

Tepic, Nayarit.- Después de 2 años de estar prácticamente detenido el sector turístico, en la primer semana de vacaciones se ha reactivadoa este, pues la ocupación h...

Leer más
CDDH realiza diversos acuerdos con colectivos de familiares d...

2023-10-20 19:27:32

*La CDDH asistió al VII Reunión Regional del Bajío, de Familiares de Víctimas, Colectivos de Búsqueda y Organizaciones Civiles con Autoridades" 

Tepic, Nayarit.- El presidente de la Comisión de Defensa...

Leer más
Llegan a Nayarit las boletas para la modalidad de Voto Antici...

2024-05-06 14:26:16

*La votación se llevará a cabo del 6 al 20 de mayo.

Tepic, Nayarit.- El Instituto Estatal Electoral de Nayarit (IEEN), recibió es domingo la documentación electoral de la modalidad del Voto Anticipado para la Elección ...

Leer más

Comentarios