Surge en el estado de Guerrero grupo de autodefensas

*Llevan 26 días de enfrentamientos, dicen comisarios en Piedra Concha 

México (Milenio).- Durante los últimos 26 días, habitantes de 38 comunidades de la Sierra, la mayor parte del municipio de San Miguel Totolapan, sostienen enfrentamientos con integrantes de La Familia Michoacana (FM), grupo delictivo que aseguran, les ha cortado el suministro de víveres y la energía eléctrica, con la intención de someterlos.

Este jueves 23 de marzo, un grupo de comisarios y habitantes de la Sierra perteneciente a San Miguel Totolapan, se reunieron en la comunidad de Piedra Concha, lugar desde el que hicieron un llamado al gobierno de la República y de la Federación, para que intensifiquen la búsqueda y localización de los hermanos Jhonny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, principales líderes de la Familia Michoacana.

Señalaron que hubo un primer ataque de la FM que dejó un saldo de seis personas muertas, por lo que solicitaron la presencia de corporaciones policíacas, del Ejército y Guardia Nacional.

Sin embargo, señalaron que el apoyo institucional no llegó hasta esa parte de Guerrero, por lo que decidieron integrar un movimiento de autodefensa al que denominan de manera emergente como "Pueblos Unidos".

En dicho movimiento, señalan que participan alrededor de 500 civiles armados, que se mueven principalmente en lo que se conoce como la cordillera de Coronillas, paso estratégico para quienes pretenden avanzar de la Tierra Caliente hacia la parte alta de la Sierra.

*Llevan 26 días de enfrentamientos, dicen comisarios en Piedra Concha 

México (Milenio).- Durante los últimos 26 días, habitantes de 38 comunidades de la Sierra, la mayor parte del municipio de San Miguel Totolapan, sostienen enfrentamientos con integrantes de La Familia Michoacana (FM), grupo delictivo que aseguran, les ha cortado el suministro de víveres y la energía eléctrica, con la intención de someterlos.

Este jueves 23 de marzo, un grupo de comisarios y habitantes de la Sierra perteneciente a San Miguel Totolapan, se reunieron en la comunidad de Piedra Concha, lugar desde el que hicieron un llamado al gobierno de la República y de la Federación, para que intensifiquen la búsqueda y localización de los hermanos Jhonny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, principales líderes de la Familia Michoacana.

Señalaron que hubo un primer ataque de la FM que dejó un saldo de seis personas muertas, por lo que solicitaron la presencia de corporaciones policíacas, del Ejército y Guardia Nacional.

Sin embargo, señalaron que el apoyo institucional no llegó hasta esa parte de Guerrero, por lo que decidieron integrar un movimiento de autodefensa al que denominan de manera emergente como "Pueblos Unidos".

En dicho movimiento, señalan que participan alrededor de 500 civiles armados, que se mueven principalmente en lo que se conoce como la cordillera de Coronillas, paso estratégico para quienes pretenden avanzar de la Tierra Caliente hacia la parte alta de la Sierra.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Ciudad en Alaska se queda sin sol hasta el 2021...

2020-11-20 12:58:23

*Esto pasa por el fenómeno conocido como “noche polar astronómica”
 
Estados Unidos. –
El sol se ocultó a la 1:30 pm del miércoles 18 de noviembre en la ciudad ubicada más al norte de Estados Unidos llamada U...

Leer más
Activan operativos contra la delincuencia en zona norte del E...

2021-01-06 20:14:29

*Las labores se llevan con el fin de evitar hechos delincuenciales e incidentes 

Tepic, Nayarit.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) por conducto de la Policía Estatal en coordinación con la Polic&i...

Leer más
Talibanes amenazan a Estados Unidos ...

2021-08-23 21:59:00

*Aseguran que, si Estados Unidos no abandona Afganistán antes del 31 de agosto, habrá graves consecuencias

Afganistán. – El portavoz de los talibanes en el país, Suhail Shahin, advirtió este lunes que habrá...

Leer más

Comentarios