Provoca sequía, disminución de niveles de pozos de agua del SIAPA Tepic

*Están produciendo un 30 por ciento menos de lo habitual 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que la temporada de estiaje se encuentra en curso, diversas colonias de Tepic se están viendo afectadas en el servicio de agua potable, dado que los pozos abastecedores no están proporcionando suficiente líquido. 

El titular de SIAPA Tepic, Joaquín Jara Bravo, indicó que han disminuido hasta en un 30 por ciento los niveles de los pozos de agua, pues algunos, de estar produciendo 15 L/s sólo están generando 9 L/s, por lo que se requiere cambiar motores y bombas para una mejor extracción.

Incluso, comentó que hay pozos que producían 30 L/s y ahora están muy por debajo de esta cantidad por lo que también se están viendo afectados por la temporada de estiaje.

Para concluir, Joaquín Jara Bravo, añadio que los pozos en su mayoría se encuentran a una profundidad de 200 metros, pero conforme va pasando tiempo los mantos acuíferos, producen menos agua, lo que significa que deberán escarbar hasta una profundidad de 300 metros, para aminorar el impacto y evitar que la ciudad se quede sin el vital líquido.

*Están produciendo un 30 por ciento menos de lo habitual 

Tepic, Nayarit.- A raíz de que la temporada de estiaje se encuentra en curso, diversas colonias de Tepic se están viendo afectadas en el servicio de agua potable, dado que los pozos abastecedores no están proporcionando suficiente líquido. 

El titular de SIAPA Tepic, Joaquín Jara Bravo, indicó que han disminuido hasta en un 30 por ciento los niveles de los pozos de agua, pues algunos, de estar produciendo 15 L/s sólo están generando 9 L/s, por lo que se requiere cambiar motores y bombas para una mejor extracción.

Incluso, comentó que hay pozos que producían 30 L/s y ahora están muy por debajo de esta cantidad por lo que también se están viendo afectados por la temporada de estiaje.

Para concluir, Joaquín Jara Bravo, añadio que los pozos en su mayoría se encuentran a una profundidad de 200 metros, pero conforme va pasando tiempo los mantos acuíferos, producen menos agua, lo que significa que deberán escarbar hasta una profundidad de 300 metros, para aminorar el impacto y evitar que la ciudad se quede sin el vital líquido.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Acopios ganaderos de Nayarit podrían estar movilizando cabez...

2022-10-05 19:46:36

*Se ha lanzado un operativo de verificación 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de mantener limpio el ganado nayarita, y con ello lograr su certificación, para su posterior exportación, las acciones con este fin continúan...

Leer más
El SAT multará hasta con 9 mil pesos por no actualizar o act...

2023-01-19 15:37:12

*El plazo ya venció, por lo que es urgente que se haga 

Tepic, Nayarit.- Es indispensable que los contribuyentes, actualicen de inmediato el "Buzón Tributario" de la Secretaría de Administración Tributaria (SAT...

Leer más
A la alza la generación de residuos electrónicos contaminan...

2020-10-17 12:34:31

*Buscan Semarnat y PNUD manejo adecuado de residuos electrónicos 

México.- Anualmente, en México se producen alrededor de 1.1 millones de toneladas de residuos electrónicos y eléctricos y se estima que para el 202...

Leer más

Comentarios