Nayarit cuenta con nuevas obligaciones fiscales

*Es importante que estas se conozcan 

Tepic, Nayarit.- Para cumplir en tiempo y forma y evitar recargos y sanciones es importante que contribuyentes y contadores estén informados de las nuevas obligaciones fiscales que entraron en vigor en el Estado de Nayarit a partir del primero de enero de este año 2023.

El abogado fiscalista, Eduardo Ruelas Gutiérrez, resumió que entre  las reformas que sufrieron las leyes fiscales estatales para este 2023, está el nuevo impuesto “ecológico” a cargo de los que transportan materiales pétreos, el  incremento en las tasas a los impuestos al arrendamiento de inmuebles, juegos, apuestas y hospedaje, así como el acortamiento de los plazos para presentar las declaraciones de pago.  

Ruelas Gutiérrez resaltó que las declaraciones mensuales de los impuestos estatales ya no coincidirán con las de los impuestos federales, ya que partir de este año los contribuyentes tendrán como último día para hacerlo los días 10 de cada mes y ya no los días 17, como se realizaba el año pasado; por lo tanto, el pago del mes de enero debió haberse presentado el pasado viernes 10 de febrero.

Para concluir, Eduardo Ruelas añadió que es importante conocer la nueva legislación fiscal, dentro de la cual se encuentra un nuevo Código Fiscal del Estado de Nayarit que está en vigor a partir de este año. 

*Es importante que estas se conozcan 

Tepic, Nayarit.- Para cumplir en tiempo y forma y evitar recargos y sanciones es importante que contribuyentes y contadores estén informados de las nuevas obligaciones fiscales que entraron en vigor en el Estado de Nayarit a partir del primero de enero de este año 2023.

El abogado fiscalista, Eduardo Ruelas Gutiérrez, resumió que entre  las reformas que sufrieron las leyes fiscales estatales para este 2023, está el nuevo impuesto “ecológico” a cargo de los que transportan materiales pétreos, el  incremento en las tasas a los impuestos al arrendamiento de inmuebles, juegos, apuestas y hospedaje, así como el acortamiento de los plazos para presentar las declaraciones de pago.  

Ruelas Gutiérrez resaltó que las declaraciones mensuales de los impuestos estatales ya no coincidirán con las de los impuestos federales, ya que partir de este año los contribuyentes tendrán como último día para hacerlo los días 10 de cada mes y ya no los días 17, como se realizaba el año pasado; por lo tanto, el pago del mes de enero debió haberse presentado el pasado viernes 10 de febrero.

Para concluir, Eduardo Ruelas añadió que es importante conocer la nueva legislación fiscal, dentro de la cual se encuentra un nuevo Código Fiscal del Estado de Nayarit que está en vigor a partir de este año. 

Compartir:

Noticias Relacionadas

Aplican planes DN-III-E y GN-A en la Península de Yucatán...

2024-10-09 14:10:04

*Más de 5 mil 200 elementos del Ejército, Fuerza Aérea y Guardia Nacional en auxilio de la población

Ciudad de México.- La Secretaría de la Defensa Nacional informó que personal del Ejército, Fuerz...

Leer más
Un triunfo para el país, que México Libre no consiguiera re...

2020-09-05 16:39:50

*El mandatario aseguró que si el INE hubiera aprobado el nuevo partido, se hubiera acabado su poca credibilidad 

México.- El Presidente Andrés Manuel López Obrador, declaró a través de sus redes sociales, q...

Leer más
Denuncian imposición en la designación del nuevo presidente...

2021-08-09 15:10:42

*Esperaban que hubiera apertura por parte del partido y se priorizara el diálogo 

Tepic, Nayarit.- En reunión extraordinaria del Consejo Estatal del Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), realizada el pasado domingo se e...

Leer más

Comentarios