Narcos, abusadores sexuales, corruptos, nueve funcionarios estadounidenses han delinquido en México

*Agentes y funcionarios estadunidenses que trabajaron en la Embajada, consulados u oficinas de la DEA han servido a cárteles, recibido sobornos y abusado de 23 mujeres 

Estados Unidos (Milenio).- A los que estaban en esa mesa les costaba trabajo creerlo. Ellos, agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), tenían información de cuatro fuentes confidenciales que señalaban que uno de los suyos, en las propias oficinas del gobierno, lejos de combatir al narcotráfico en México, se había vuelto parte de esa cadena criminal.

Era 2006 cuando algunos testigos protegidos confirmaron que un agente federal estadunidense, Richard Padilla Cramer, se había convertido en traidor a la causa que alguna vez juró defender. Fue descubierto por varios hechos, por ejemplo, su presencia en las negociaciones para transportar más de 300 kilos de cocaína de Panamá a España en un barco griego, el "New York Express", operación encargada por un cártel mexicano del narcotráfico.

Esta operación reveló la colusión con el crimen organizado del muy experimentado agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE, por sus siglas en inglés), que trabajó 26 años para el gobierno de Estados Unidos primero en Arizona y luego en México, especialmente en el Consulado de Guadalajara.

Los informantes confidenciales de la DEA revelaron no sólo que Padilla Cramer estaba presente durante los acuerdos en el "New York Express", sino que, además, proporcionó copias de los resultados de varias búsquedas en bases de datos confidenciales en archivos de la DEA, de antecedentes penales y de inmigración.

También se confirmó que Richard Padilla era utilizado por un cártel para corroborar que sus esbirros no trabajaran, a su vez, como informantes de las agencias estadunidenses.

Según la información recopilada en los archivos judiciales, Padilla Cramer utilizó su posición privilegiada en el Consulado estadunidense de Guadalajara para persuadir a agentes de la DEA a que entregaran información de sus investigaciones sobre el tráfico de drogas en México y Estados Unidos.

Padilla Cramer también ayudó a que dos lavadores de dinero mexicanos escondidos en Miami pudieran regresar a México. Tras realizar búsquedas en archivos restringidos, les confirmó que era seguro hacerlo y los delincuentes reingresaron a su país.

*Agentes y funcionarios estadunidenses que trabajaron en la Embajada, consulados u oficinas de la DEA han servido a cárteles, recibido sobornos y abusado de 23 mujeres 

Estados Unidos (Milenio).- A los que estaban en esa mesa les costaba trabajo creerlo. Ellos, agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA por sus siglas en inglés), tenían información de cuatro fuentes confidenciales que señalaban que uno de los suyos, en las propias oficinas del gobierno, lejos de combatir al narcotráfico en México, se había vuelto parte de esa cadena criminal.

Era 2006 cuando algunos testigos protegidos confirmaron que un agente federal estadunidense, Richard Padilla Cramer, se había convertido en traidor a la causa que alguna vez juró defender. Fue descubierto por varios hechos, por ejemplo, su presencia en las negociaciones para transportar más de 300 kilos de cocaína de Panamá a España en un barco griego, el "New York Express", operación encargada por un cártel mexicano del narcotráfico.

Esta operación reveló la colusión con el crimen organizado del muy experimentado agente de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (ICE, por sus siglas en inglés), que trabajó 26 años para el gobierno de Estados Unidos primero en Arizona y luego en México, especialmente en el Consulado de Guadalajara.

Los informantes confidenciales de la DEA revelaron no sólo que Padilla Cramer estaba presente durante los acuerdos en el "New York Express", sino que, además, proporcionó copias de los resultados de varias búsquedas en bases de datos confidenciales en archivos de la DEA, de antecedentes penales y de inmigración.

También se confirmó que Richard Padilla era utilizado por un cártel para corroborar que sus esbirros no trabajaran, a su vez, como informantes de las agencias estadunidenses.

Según la información recopilada en los archivos judiciales, Padilla Cramer utilizó su posición privilegiada en el Consulado estadunidense de Guadalajara para persuadir a agentes de la DEA a que entregaran información de sus investigaciones sobre el tráfico de drogas en México y Estados Unidos.

Padilla Cramer también ayudó a que dos lavadores de dinero mexicanos escondidos en Miami pudieran regresar a México. Tras realizar búsquedas en archivos restringidos, les confirmó que era seguro hacerlo y los delincuentes reingresaron a su país.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Clonan número telefónico de BANAMEX para extorsionar...

2024-03-04 10:58:14

*Los delincuentes se hacen pasar por personal de la institución para solicitar información 

Tepic, Nayarit.- Las extorsiones en Nayarit como en todo el país, se siguen presentando, sin embargo la Secretaría de Seguridad ...

Leer más
Una mamá extraordinaria...

2023-05-05 20:56:37

Conoce la historia de esta extraodrinaria mujer, madre de familia, animalista y policía. 

En esta sección llamada "Autorretrato"

Por: 7.6 Noticias

...

Leer más
Sancionan a más de 80 funcionarios por corrupción en Nayari...

2025-04-04 14:02:48

*Municipios más poblados con mayores casos de corrupción

Tepic, Nayarit.- 86 servidores públicos, tanto estatales, como municipales, son los que han sido sancionados por algún acto de corrupción dentro de sus funciones...

Leer más

Comentarios