Frijoleros se organizan para combatir el coyotaje

*Pretenden comercializar el grano por arriba del precio de garantía 

Tepic, Nayarit.- A días de que comience la cosecha de frijol en la Entidad, los productores están buscando alternativas que le generen mayores ganancias con la venta del grano, pues esta vez se niegan a ser víctimas del "coyotaje". 

Así lo señaló el diputado local, Ricardo Parra Tiznado, quien explicó que aunque hay un precio de garantía por parte del gobierno federal a lo que se le suma la cantidad que aportará el Estado, se están organizando para no vender menos de que los gobiernos les ofrecen y que es alrededor de 18 pesos. 

Razón por la cual se están organizando, puesto que no hay mucha producción de frijol a nivel nacional por lo que esperan vender entre los 22 y 24 pesos o incluso hasta los 30 dependiendo de la variedad. 

El legislador, indicó que la idea es vender a las empresas, para evitar intermediarios es por eso que ya se están teniendo acercamientos con la empresa "La Costeña", así como otras tantos locales y el producto será vendido a quien mejor pague por este. 

Para concluir, Ricardo Parra Tiznado, añadió que la petición del Gobierno es que no vendan por debajo del precio de garantía, ya que además se tuvo poca producción por lo tanto, los compradores tienen que comprar descuento a las condiciones.

*Pretenden comercializar el grano por arriba del precio de garantía 

Tepic, Nayarit.- A días de que comience la cosecha de frijol en la Entidad, los productores están buscando alternativas que le generen mayores ganancias con la venta del grano, pues esta vez se niegan a ser víctimas del "coyotaje". 

Así lo señaló el diputado local, Ricardo Parra Tiznado, quien explicó que aunque hay un precio de garantía por parte del gobierno federal a lo que se le suma la cantidad que aportará el Estado, se están organizando para no vender menos de que los gobiernos les ofrecen y que es alrededor de 18 pesos. 

Razón por la cual se están organizando, puesto que no hay mucha producción de frijol a nivel nacional por lo que esperan vender entre los 22 y 24 pesos o incluso hasta los 30 dependiendo de la variedad. 

El legislador, indicó que la idea es vender a las empresas, para evitar intermediarios es por eso que ya se están teniendo acercamientos con la empresa "La Costeña", así como otras tantos locales y el producto será vendido a quien mejor pague por este. 

Para concluir, Ricardo Parra Tiznado, añadió que la petición del Gobierno es que no vendan por debajo del precio de garantía, ya que además se tuvo poca producción por lo tanto, los compradores tienen que comprar descuento a las condiciones.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Tras vacaciones aumentan casos y ocupación hospitalaria por ...

2021-01-05 15:08:42

*Para quienes creen que ya no es necesario cuidarse porque la vacuna llegó el Epidemiólogo aclaró que esta, quizá se aplique a la ciudadanía hasta marzo 

Tepic, Nayarit.- Debido a que buena parte de la poblaci&oac...

Leer más
Arizona accede a retirar los contenedores que forman un muro ...

2022-12-24 22:15:26

*El republicano Doug Ducey cede a las presiones de Washington y señala que las cajas serán retiradas el 4 de enero

Estados Unidos (El País).- El gobernador de Arizona, Doug Ducey, ha cedido a la presión de Washington. El mand...

Leer más
Policías de Tepic piden apoyo a Navarro Quintero para poder ...

2021-07-10 21:46:37

*El ayuntamiento de Tepic los quieren finiquitar con 211 mil pesos, oferta que rechazaron

Tepic, Nayarit.- Desde hace 9 años no hay jubilaciones para los elementos de la Policia Municipal de Tepic, supuestamente por la falta de recursos, ant...

Leer más

Comentarios