Ayuntamientos se niegan a establecer refugios para mujeres maltratadas

*La Ley establece que cada municipio tenga uno propio 

Tepic, Nayarit.- Pese a que la Entidad ya se legisló para que cada municipio cuente con su propio refugio en el que las mujeres violentadas junto con sus hijos puedan ser resguardadas, hasta el momento está Ley ha sido ignorada por la mayoría de los alcaldes. 

La diputada local, Sonia Ibarra Franquez, comentó que para este año, los municipios no incluyeron en su presupuesto, recurso para esta clase de hogares, lo cual aceptó que es preocupante, dado que las agresiones dentro del seno familiar es más común de lo que se quisiera aceptar. 

Una de las propuestas del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, es que alguna de las casas aseguradas se convierta en un refugio, para ello, comentó que hay diversos protocolos que se tienen que cumplir, sin embargo espera que está idea aterrice durante este año. 

Para concluir, Sonia Ibarra Franquez, indicó que es indispensable que el Estado proteja a las mujeres maltratadas, puesto que con ello se combaten los feminicidios que continúan presentándose, ejemplo de ello, es que en enero se tuvieron dos casos.

*La Ley establece que cada municipio tenga uno propio 

Tepic, Nayarit.- Pese a que la Entidad ya se legisló para que cada municipio cuente con su propio refugio en el que las mujeres violentadas junto con sus hijos puedan ser resguardadas, hasta el momento está Ley ha sido ignorada por la mayoría de los alcaldes. 

La diputada local, Sonia Ibarra Franquez, comentó que para este año, los municipios no incluyeron en su presupuesto, recurso para esta clase de hogares, lo cual aceptó que es preocupante, dado que las agresiones dentro del seno familiar es más común de lo que se quisiera aceptar. 

Una de las propuestas del gobernador, Miguel Ángel Navarro Quintero, es que alguna de las casas aseguradas se convierta en un refugio, para ello, comentó que hay diversos protocolos que se tienen que cumplir, sin embargo espera que está idea aterrice durante este año. 

Para concluir, Sonia Ibarra Franquez, indicó que es indispensable que el Estado proteja a las mujeres maltratadas, puesto que con ello se combaten los feminicidios que continúan presentándose, ejemplo de ello, es que en enero se tuvieron dos casos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Epidemiólogo pide a nayaritas no confiarse del COVID-19 ...

2020-11-17 16:13:47

*En vez de avanzar al semáforo verde podría Nayarit retroceder al naranja o hasta rojo 

Tepic, Nayarit.- Pese a que Nayarit va a la baja en casos confirmados, fallecimientos y ocupación hospitalaria por COVID-19 el subdirector ...

Leer más
Anuncian recorte de prerrogativas....

2020-04-22 14:03:38

* Ya no se pagarán renta de edificios para dependencias.  

Tepic, Nayarit.-  La caída catastrófica del precio del petróleo que se ha registrado a nivel mundial, tendrá consecuencias negativas para M&eacu...

Leer más
Castigo a quien agreda al personal de salud...

2020-04-10 14:48:34

*Quien cometa agresión o discriminación será castigado hasta con cárcel

 Tepic, Nayarit.- Denuncian ante la Fiscalía General del Estado de Nayarit (FGN), que se han presentado una serie de agresiones y discriminac...

Leer más

Comentarios