
*Cuatro presbíteros, dos seminaristas y un camarógrafo son acusados de conspiración contra el Estado.
Nicaragua (Europa Press).– Luego de un juicio de cuatro días, la magistrada del segundo distrito, Nadia Tardencilla, declaró culpables a siete personas integrantes de la Diócesis de Matagalpa investigadas por delitos de propagación de noticias falsas.
Los dos sacerdotes acusados son Ramiro Tijerino Chávez, rector de la Universidad Juan Pablo II, José Luis Díaz Cruz, vicario de la Catedral de Matagalpa, su antecesor Sadiel Antonio Eugarrios Cano y el clérigo Raúl Antonio. Vega. Los seminaristas Darvin Leiva Mendoza y Melkin Centeno, así como el periodista gráfico Sergio Cadena Flores.
Los inculpados se encuentran detenidos desde el 19 de agosto del 2020 y la defensa jurídica del país, solicitó por lo menos 10 años de cárcel y 8 mil días de multa para cada uno. El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, lamentó la decisión, ya que consideran que tienen la intención de amedrentar a la sociedad y causas terror y se exigió al presidente Daniel Ortega liberarlos inmediatamente. “Este hecho plantea un reto a los dirigentes de la iglesia católica, les pedimos que reaccionen, no pueden seguir callando; prácticamente, el régimen ha encarcelado a una Diócesis entera”.
El actual gobierno se ha caracterizado por acusar a la Iglesia católica de fomentar la movilización ciudadana que inició en el 2018.
*Cuatro presbíteros, dos seminaristas y un camarógrafo son acusados de conspiración contra el Estado.
Nicaragua (Europa Press).– Luego de un juicio de cuatro días, la magistrada del segundo distrito, Nadia Tardencilla, declaró culpables a siete personas integrantes de la Diócesis de Matagalpa investigadas por delitos de propagación de noticias falsas.
Los dos sacerdotes acusados son Ramiro Tijerino Chávez, rector de la Universidad Juan Pablo II, José Luis Díaz Cruz, vicario de la Catedral de Matagalpa, su antecesor Sadiel Antonio Eugarrios Cano y el clérigo Raúl Antonio. Vega. Los seminaristas Darvin Leiva Mendoza y Melkin Centeno, así como el periodista gráfico Sergio Cadena Flores.
Los inculpados se encuentran detenidos desde el 19 de agosto del 2020 y la defensa jurídica del país, solicitó por lo menos 10 años de cárcel y 8 mil días de multa para cada uno. El Centro Nicaragüense de Derechos Humanos, lamentó la decisión, ya que consideran que tienen la intención de amedrentar a la sociedad y causas terror y se exigió al presidente Daniel Ortega liberarlos inmediatamente. “Este hecho plantea un reto a los dirigentes de la iglesia católica, les pedimos que reaccionen, no pueden seguir callando; prácticamente, el régimen ha encarcelado a una Diócesis entera”.
El actual gobierno se ha caracterizado por acusar a la Iglesia católica de fomentar la movilización ciudadana que inició en el 2018.
Comentarios