90 por ciento de las granjas camaroneras en la entidad, operan en la irregularidad

*Se tendrán de regularizar por órdenes del gobernador 

Tepic, Nayarit.- La unión de Acuacultores de Nayarit, tiene contabilizadas alrededor de 500 granjas camaroneras apostadas en la zona norte, sin embargo la mayoría no se encuentra regulizada.

Así lo señaló la diputada local, Myrna Encinas, quien explicó que el 90 por ciento de están operando ilegalmente, más otras 300 nuevas que se han detectado, por tal motivo es que todas y cada una de estas laboren dentro del marco legal, para evitar la corrupción. 

La diputada comentó que se les informó que habrá un ordenamiento acuícola y pesquero, para ello se requiere tanto la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), como de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA).  

La regularización, comentó que contempla revisar principalmente que estas se encuentren ubicadas en áreas en donde no estén causando daños ambientales ni a los esteros. 

Para concluir, Myrna Encinas, añadió que la Secretaría de Desarrollo Sustentable, ya está planteando un programa territorial en este sentido, en el que también están involucrando a los municipios que tienen granjas.

*Se tendrán de regularizar por órdenes del gobernador 

Tepic, Nayarit.- La unión de Acuacultores de Nayarit, tiene contabilizadas alrededor de 500 granjas camaroneras apostadas en la zona norte, sin embargo la mayoría no se encuentra regulizada.

Así lo señaló la diputada local, Myrna Encinas, quien explicó que el 90 por ciento de están operando ilegalmente, más otras 300 nuevas que se han detectado, por tal motivo es que todas y cada una de estas laboren dentro del marco legal, para evitar la corrupción. 

La diputada comentó que se les informó que habrá un ordenamiento acuícola y pesquero, para ello se requiere tanto la participación de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), como de la Procuraduría Federal de Protección al Medio Ambiente (PROFEPA).  

La regularización, comentó que contempla revisar principalmente que estas se encuentren ubicadas en áreas en donde no estén causando daños ambientales ni a los esteros. 

Para concluir, Myrna Encinas, añadió que la Secretaría de Desarrollo Sustentable, ya está planteando un programa territorial en este sentido, en el que también están involucrando a los municipios que tienen granjas.

Compartir:

Noticias Relacionadas

con más de 200 personas disuelven dos quinceañeras en Santi...

2021-03-06 13:24:53

*La primera fue en Estación Yago y la segunda en la colonia Amado Nervo de la cabecera municipal 

Tepic, Nayarit.- Gracias a la denuncia oportuna de la ciudadanía, se disolvieron dos eventos masivos en el municipio de Santiago Ixcuint...

Leer más
Se registran por lo menos 21 muertos tras accidente de autobÃ...

2021-11-27 13:05:51

*El accidente se registró en Joquicingo, Estado de México

Estado de México. – La noche de este viernes, se registraron por lo menos 21 fallecimientos por el accidente de un autobús de peregrinos en la localidad de Joqui...

Leer más
Hasta 8 mil pesos se gastarán peregrinos para acudir a la Ba...

2022-12-10 16:27:45

*Hacen "coperachas" entre vecinos para poder acudir al recinto guadalupano

México (Milenio).- Este 12 de diciembre se espera el arribo de 10.5 millones de personas en la Basílica de la Virgen de Guadalupe, donde creyentes ca...

Leer más

Comentarios