Entra en vigor el T-MEC

*A partir del 1 de julio el T-MEC sustituye al Tratado de Libre Comercio (TLC) 

México.- El Tratado México - Estados Unidos - Canada (T-MEC), es el nuevo acuerdo comercial que los tres países firmaron el pasado 30 de noviembre del año 2018, que comenzaría con el proceso de actualización del Tratado de Libre Comercio, en el cual incorporaron nuevas disposiciones para lograr resolver desafios comerciales del siglo XXI. 

Este acuerdo viene a fortalecer los lazos económicos entre México, Estados Unidos y Canadá, ayudando en los procedimientos que marcan al comercio internacional y alineándose a las normas. para México según palabras del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la entrada de este acuerdo ayudará a la economía mexicana después de que pase la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, ya que significa entrada e inversión extranjera lo que ayudará a reactivar la economía nacional y mundial. 

El nuevo tratado espera que para México venga a dar crecimiento del comercio digital, dando mayor protección a los usuarios, cuidando los datos personales; mayor servicio y oportunidad para las instituciones financieras; mejorar las condiciones de infraestructura del sector de telecomunicaciones y crecer en su capacidad de labor. 

Así mismo, ayudará a establecer colaboraciones de PYMEs en el comercio regional; se protegerá la protección los derechos de los trabajadores; y se regularizarán las actividades empresariales del estado, lo que ayudará a evitar distorsiones y malos manejos del comercio y de la inversión que entre a México.

*A partir del 1 de julio el T-MEC sustituye al Tratado de Libre Comercio (TLC) 

México.- El Tratado México - Estados Unidos - Canada (T-MEC), es el nuevo acuerdo comercial que los tres países firmaron el pasado 30 de noviembre del año 2018, que comenzaría con el proceso de actualización del Tratado de Libre Comercio, en el cual incorporaron nuevas disposiciones para lograr resolver desafios comerciales del siglo XXI. 

Este acuerdo viene a fortalecer los lazos económicos entre México, Estados Unidos y Canadá, ayudando en los procedimientos que marcan al comercio internacional y alineándose a las normas. para México según palabras del Presidente Andrés Manuel López Obrador, la entrada de este acuerdo ayudará a la economía mexicana después de que pase la emergencia sanitaria ocasionada por el COVID-19, ya que significa entrada e inversión extranjera lo que ayudará a reactivar la economía nacional y mundial. 

El nuevo tratado espera que para México venga a dar crecimiento del comercio digital, dando mayor protección a los usuarios, cuidando los datos personales; mayor servicio y oportunidad para las instituciones financieras; mejorar las condiciones de infraestructura del sector de telecomunicaciones y crecer en su capacidad de labor. 

Así mismo, ayudará a establecer colaboraciones de PYMEs en el comercio regional; se protegerá la protección los derechos de los trabajadores; y se regularizarán las actividades empresariales del estado, lo que ayudará a evitar distorsiones y malos manejos del comercio y de la inversión que entre a México.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Recriminan pescadores nayaritas a Conapesca cierre tardío de...

2025-04-08 17:44:53

*Retraso en veda afectará el ciclo biológico del crustáceo en Nayarit

Tepic,  Nayarit.- A raíz de que el cierre de la veda de camaron se prolongó en la Entidad hasta este 6 de abril, el ciclo biológico del ...

Leer más
Arranca DIF Jornada de Cirugías Oftalmológicas...

2022-05-19 17:27:57

*Se transformará la vida de 400 familias nayaritas de escasos recursos 

Tepic, Nayarit.- La Presidenta del Sistema DIF Nayarit, Beatriz Estrada Martínez, dio el arranque oficial de la "Jornada de Cirugías Oftalmológ...

Leer más
Gobernador promete iniciativa para prohibir a gobiernos poste...

2024-06-12 19:13:50

*Los interese don bastante altos y ello impide que se invierta en otros sectores 

Tepic, Nayarit.- Debido a administración estatales irresponsables que antecedieron a la actual la Entidad carga con una gran deuda, tanto con la banca como con...

Leer más

Comentarios