Artesanos nayaritas podrán ofertar sus productos en las Islas Marías

*Se requiere registrarse para que se le asigne un espacio en el lugar 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de apoyar a los artesanos Náyeri, Wixáricas, Mexicaneros y Tepehuanos, en las Islas Marías se ha habilitado un espacio para que puedan ofertar sus productos en este nuevo destino turístico. 

La presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables, Gestión Social y Migratorios del Congreso local, María Belén Muñoz Barajas, explicó que se abrió la convocatoria para que quienes les interese, puedan registrarse en el Instituto de Pueblos Originarios, mismo que entre otras cosas, solicita que avalen que sean artesanos. 

La oferta es que puedan estar 20 días en las islas en donde se les ofrece hospedaje, transporte y alimentación, durante este período. La idea dijo es que todos los que sean seleccionados, se vean beneficiados, por ello, se estarán rotando. 

Es importante señaló, que todos los artesanos de las 4 etnias, participen y no solo la Wixárica que es la más común, dado que cada una tiene su peculiar artesanía y estas deben ser expuestas a los turistas, para que conozcan el arte de los pueblos indígenas nayaritas. 

Para concluir, María Belén Muñoz Barajas añadió que es una muy buena oportunidad, para el sector y espera que en verdad sea aprovechada, ya que el desarrollo turístico debe ir de la mano de los grupos vulnerables.

*Se requiere registrarse para que se le asigne un espacio en el lugar 

Tepic, Nayarit.- Con la finalidad de apoyar a los artesanos Náyeri, Wixáricas, Mexicaneros y Tepehuanos, en las Islas Marías se ha habilitado un espacio para que puedan ofertar sus productos en este nuevo destino turístico. 

La presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables, Gestión Social y Migratorios del Congreso local, María Belén Muñoz Barajas, explicó que se abrió la convocatoria para que quienes les interese, puedan registrarse en el Instituto de Pueblos Originarios, mismo que entre otras cosas, solicita que avalen que sean artesanos. 

La oferta es que puedan estar 20 días en las islas en donde se les ofrece hospedaje, transporte y alimentación, durante este período. La idea dijo es que todos los que sean seleccionados, se vean beneficiados, por ello, se estarán rotando. 

Es importante señaló, que todos los artesanos de las 4 etnias, participen y no solo la Wixárica que es la más común, dado que cada una tiene su peculiar artesanía y estas deben ser expuestas a los turistas, para que conozcan el arte de los pueblos indígenas nayaritas. 

Para concluir, María Belén Muñoz Barajas añadió que es una muy buena oportunidad, para el sector y espera que en verdad sea aprovechada, ya que el desarrollo turístico debe ir de la mano de los grupos vulnerables.

Compartir:

Noticias Relacionadas

En la congeladora castración química para violadores ...

2020-09-30 16:27:19

*Buscarán que la iniciativa sea revisada en las Comisiones del Congreso local 

Tepic, Nayarit.- A raíz del feminicidio de la pequeña Michelle, quien resultó que había sido violentada sexualmente en reiteradas ocas...

Leer más
Se van a huelga por falta de pago trabajadores de Cesavenay...

2021-05-31 15:24:13

*Acusan a los funcionarios de estar "jineteando" el recurso de su sueldo 

Tepic, Nayarit.- Este lunes por la mañana, trabajadores técnicos de campo del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Nayarit (Cesavenay) se han i...

Leer más
Clausuran negocios en Nayarit ...

2020-04-08 11:55:48

* Ignoraron la orden de cierre

Tepic, Nayarit.- debido a que el gobernador, Antonio Echevarría García,  pidió que se cerrarán los negocios no esenciales, llamado que fue ignorado por buen número de estos, se mont&...

Leer más

Comentarios