Preocupación por el nuevo impuesto para extracción y acarreo de material

*Este impuesto afectará a quienes se dedican al ramo de la construcción, así como a quienes pretendan construir o comprar 

Tepic, Nayarit. - Durante este 2023 se aplicará un nuevo impuesto en Nayarit para la extracción de materiales pétreos y acarreo del mismo, por lo que habrá una afectación en este sentido, para el sector. 

Así lo señaló el coordinador del Consejo Empresarial de Nayarit, Juan Topete, quien explicó que se encuentran preocupados por esta situación, pues el cobro será del .20 por ciento de UMAS, que aunque es menos del 1 por ciento, repercutirá en el costo de las obras. 

El empresario recordó que Nayarit se encuentra entre los 10 Estados en donde cuesta un poco más invertir en infraestructura, pues es más caro construir en Nayarit que en algunas otras Entidades de la República.  

Ante esta situación, considera que el asunto se debe analizar más a fondo y ver si hay manera de revertir el gravamen, para evitar que haya daños al bolsillo de los consumidores y de quienes se dedican a extraer. 

Para concluir, Juan Topete, añadió que requieren sentarse con las autoridades correspondientes, para ver este nuevo impuesto que al parecer se aprobó en la Cámara local en los últimos días del 2022.

*Este impuesto afectará a quienes se dedican al ramo de la construcción, así como a quienes pretendan construir o comprar 

Tepic, Nayarit. - Durante este 2023 se aplicará un nuevo impuesto en Nayarit para la extracción de materiales pétreos y acarreo del mismo, por lo que habrá una afectación en este sentido, para el sector. 

Así lo señaló el coordinador del Consejo Empresarial de Nayarit, Juan Topete, quien explicó que se encuentran preocupados por esta situación, pues el cobro será del .20 por ciento de UMAS, que aunque es menos del 1 por ciento, repercutirá en el costo de las obras. 

El empresario recordó que Nayarit se encuentra entre los 10 Estados en donde cuesta un poco más invertir en infraestructura, pues es más caro construir en Nayarit que en algunas otras Entidades de la República.  

Ante esta situación, considera que el asunto se debe analizar más a fondo y ver si hay manera de revertir el gravamen, para evitar que haya daños al bolsillo de los consumidores y de quienes se dedican a extraer. 

Para concluir, Juan Topete, añadió que requieren sentarse con las autoridades correspondientes, para ver este nuevo impuesto que al parecer se aprobó en la Cámara local en los últimos días del 2022.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Se van a huelga conductores de la ruta Progreso 3 de Tepic...

2022-02-07 14:33:05

*Exigen prestaciones de Ley las cuales les han sido negadas  

Tepic, Nayarit.- Este lunes por la mañana trabajadores de la ruta Progreso 3 que opera en Tepic, iniciaron huelga ante diversas inconformidades por la falta de cumplimiento a sus ...

Leer más
Con ampliación en ocupación hotelera temen alza en casos de...

2020-11-12 15:43:14

*Analizarán si es factible o no incrementar la apertura en un 50 por ciento 

Tepic, Nayarit.- Tras el ingreso de Nayarit al semaforo amarillo, autoridades analizarán la posibilidad de incrementar al 50 por ciento la ocupaci&oacut...

Leer más
29 clausuras en Tepic tras operativo de contención por COVID...

2020-07-16 13:18:20

*La estrategia se extenderá a los 19 Municipios restantes del Estado 

Tepic, Nayarit.- Tras el arranque en Tepic del operativo para la contención del COVID-19, en el que está participando la Guardia Nacional, la Secretarí...

Leer más

Comentarios