En Nayarit todavía hay discriminación contra la comunidad LGBTTI

*Se tiene conocimiento de varios casos durante el presente año 

Tepic, Nayarit.- La discriminación contra las personas de la comunidad LGBTTI+ es una realidad, pues en pleno siglo XXI, siguen padeciendo este tipo de actitudes excluyentes solo por sus preferencias sexuales. 

Tal queja corresponde a la coordinadora estatal de "Casa de las Muñecas Tiresias", Mara Rojo, quien dijo que en lo que van del año tienen conocimiento de alrededor de 15 denuncias por discriminación. 

Como si lo anterior no fuera suficiente, señaló que en el Congreso local se han introducido varias iniciativas en pro de la comunidad, sin embargo recriminó que estas se encuentren en la "congeladora", pese a la importancia que tiene para el sector su aprobación, dado que a través de estas, sus derechos don reconocidos en varios ámbitos. 

Entre las iniciativas más importantes, comentó que se encuentran dos, las infancias trans y la disminución del costo del acta de nacimiento para el cambio de identidad que actualmente está en 2 mil pesos y que para las y los integrantes de sector no está entre sus posibilidades. 

Para concluir, Mara Rojo, añadió que aunque se han tenido importantes avances en la Entidad, todavía falta mucho trabajo por hacer, por lo que esperan que muchos de los pendientes salgan para este 2023.

*Se tiene conocimiento de varios casos durante el presente año 

Tepic, Nayarit.- La discriminación contra las personas de la comunidad LGBTTI+ es una realidad, pues en pleno siglo XXI, siguen padeciendo este tipo de actitudes excluyentes solo por sus preferencias sexuales. 

Tal queja corresponde a la coordinadora estatal de "Casa de las Muñecas Tiresias", Mara Rojo, quien dijo que en lo que van del año tienen conocimiento de alrededor de 15 denuncias por discriminación. 

Como si lo anterior no fuera suficiente, señaló que en el Congreso local se han introducido varias iniciativas en pro de la comunidad, sin embargo recriminó que estas se encuentren en la "congeladora", pese a la importancia que tiene para el sector su aprobación, dado que a través de estas, sus derechos don reconocidos en varios ámbitos. 

Entre las iniciativas más importantes, comentó que se encuentran dos, las infancias trans y la disminución del costo del acta de nacimiento para el cambio de identidad que actualmente está en 2 mil pesos y que para las y los integrantes de sector no está entre sus posibilidades. 

Para concluir, Mara Rojo, añadió que aunque se han tenido importantes avances en la Entidad, todavía falta mucho trabajo por hacer, por lo que esperan que muchos de los pendientes salgan para este 2023.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Más de 60 estudiantes contrajeron coronavirus en su viaje de...

2021-01-26 13:56:48

*El suceso ocurrió en Bariloche, Argentina

Argentina. - Un grupo de estudiantes fue a su viaje de graduación. Al regresar, registraron un contagio masivo de COVID-19, ya que 66 de los 335 dieron positivo al coronavirus. Este hecho ocurri&o...

Leer más
La Niña, provocará fenómenos meteorológicos extremos aler...

2021-09-10 10:53:13

*Se prevé que las tormentas, inundaciones y sequías se presenten con mayor intensidad 

Suiza. – Los eventos meteorológicos causados por el fenómeno de “La Niña”, que podría presentarse por...

Leer más
Pronostican repunte de COVID-19 ...

2020-09-10 16:26:39

*Se prevé que los casos de contagio se disparen en temporada invernal 

Tepic.- Si es que no se adelanta la época de frío, se estima que será en noviembre cuando se presente un alza en los casos de COVID-19, dado que...

Leer más

Comentarios