Asociación de discapacitados denuncian olvido por parte de los gobiernos

*Se quejan de que no hay políticas públicas que solucionen sus necesidades 

Tepic, Nayarit.- Pese a que se han hecho diversas leyes en el Estado para que las personas de discapacidad sean incluidas tanto en el ámbito laboral como social, la realidad es que estas siguen siendo "letra muerta".

Tal queja corresponde al presidente de la asociación de "Personas con Discapacidad en Nayarit",  Martín Hernández Guerrero, quien aseguró que sólo se les busca para festejarlo el 3 de diciembre "Día Internacional de la Discapacidad", cuando esta fecha debería ser para escuchar propuestas y evaluar los avances en materia de inclusión. 

Lamentó que hasta el momento se haya creado un programa específico para adheridos al ámbito laboral, social o un proyecto en materia de movilidad, ante ello reconoció que se sienten en el olvido, dado que siguen con las mismas necesidades de hace años y lo peor es que no hay indicios que la situación cambie para bien para este sector. 

Desde su punto de vista no tienen representación alguna, aún cuando hay una dependencia que debería atenderlos, por tal motivo les parece claro que no hay interés por apoyarlos. 

Para concluir, Martín Hernández Guerrero, añadió que esperan que los gobiernos de los tres ámbitos, instalen políticas públicas que en verdad sean de beneficio para ellos.

*Se quejan de que no hay políticas públicas que solucionen sus necesidades 

Tepic, Nayarit.- Pese a que se han hecho diversas leyes en el Estado para que las personas de discapacidad sean incluidas tanto en el ámbito laboral como social, la realidad es que estas siguen siendo "letra muerta".

Tal queja corresponde al presidente de la asociación de "Personas con Discapacidad en Nayarit",  Martín Hernández Guerrero, quien aseguró que sólo se les busca para festejarlo el 3 de diciembre "Día Internacional de la Discapacidad", cuando esta fecha debería ser para escuchar propuestas y evaluar los avances en materia de inclusión. 

Lamentó que hasta el momento se haya creado un programa específico para adheridos al ámbito laboral, social o un proyecto en materia de movilidad, ante ello reconoció que se sienten en el olvido, dado que siguen con las mismas necesidades de hace años y lo peor es que no hay indicios que la situación cambie para bien para este sector. 

Desde su punto de vista no tienen representación alguna, aún cuando hay una dependencia que debería atenderlos, por tal motivo les parece claro que no hay interés por apoyarlos. 

Para concluir, Martín Hernández Guerrero, añadió que esperan que los gobiernos de los tres ámbitos, instalen políticas públicas que en verdad sean de beneficio para ellos.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Ingreso de azúcar extranjera pone en riesgo a la industria n...

2025-01-13 17:58:15

*Se estima que el precio de la caña se desplomará hasta en un 30%

Tepic, Nayarit.- La introducción de azúcar extranjera a territorio nacional, tiene sumamente preocupados a los cañeros, puesto que avisoran un desplome ...

Leer más
Adiós a la comisión en cajeros automáticos...

2023-04-08 23:07:56

*Estos bancos dejarán de cobrar comisión entre ellos

México.- A partir de la próxima semana, comenzará una campaña por parte de seis bancos para anunciar que estos ya no cobrarán comisión a sus der...

Leer más
AMLO mantendrá llamada telefónica con Joe Biden...

2021-03-01 15:54:36

*Se tratarán temas como la migración, el COVID-19, la seguridad y el T-Mec. 

Ciudad de México- En "la mañanera" de este lunes el presidente, Andrés Manuel López Obrador, dió a conocer que t...

Leer más

Comentarios