Avanza construcción y rehabilitación de carreteras en zona serrana del Estado

*También ya hay comunidades que cuentan con Internet en las escuelas 

Tepic, Nayarit.- Gracias a que los pueblos originarios pudieron entregar el "Plan de Justicia" al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hoy en día se tienen en construcción  diversas obras carreteras en la sierra nayarita. 

Así lo señaló la presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables, Gestión Social y Migratorios del Congreso local, María Belén Muñoz Barajas, quien dijo que el gobierno federal, destinó más de 2 mil millones de pesos en la rehabilitación y edificación de carreteras que son tan necesarias. 

Desde hace años, recordó que los indígenas han estado pidiendo infraestructura vial, pues esto les facilita llegar a las cabeceras municipales y sobre todo en una emergencia de salud, pueden salvarse vidas. 

Un ejemplo de lo anterior comentó, que hay ejidos que solo se accesaba a través de los ríos, pero gracias a las vías de comunicación ahora ya pueden entrar por tierra, haciendo menos tiempo. 

Para concluir, María Belén Muñoz Barajas, añadió que otro de los aciertos y que agradecen mucho es que muchas comunidades marginadas ya tienen Internet en las escuelas, lo cual facilita a los alumnos el aprendizaje.

*También ya hay comunidades que cuentan con Internet en las escuelas 

Tepic, Nayarit.- Gracias a que los pueblos originarios pudieron entregar el "Plan de Justicia" al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, hoy en día se tienen en construcción  diversas obras carreteras en la sierra nayarita. 

Así lo señaló la presidente de la Comisión de Grupos Vulnerables, Gestión Social y Migratorios del Congreso local, María Belén Muñoz Barajas, quien dijo que el gobierno federal, destinó más de 2 mil millones de pesos en la rehabilitación y edificación de carreteras que son tan necesarias. 

Desde hace años, recordó que los indígenas han estado pidiendo infraestructura vial, pues esto les facilita llegar a las cabeceras municipales y sobre todo en una emergencia de salud, pueden salvarse vidas. 

Un ejemplo de lo anterior comentó, que hay ejidos que solo se accesaba a través de los ríos, pero gracias a las vías de comunicación ahora ya pueden entrar por tierra, haciendo menos tiempo. 

Para concluir, María Belén Muñoz Barajas, añadió que otro de los aciertos y que agradecen mucho es que muchas comunidades marginadas ya tienen Internet en las escuelas, lo cual facilita a los alumnos el aprendizaje.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Clima caluroso para Nayarit ...

2021-02-02 15:07:00

*Temperaturas calurosas por la tarde son probabilidad de lluvias 

México. - El Centro Nacional de Advertencia de Huracanes, informa a través de sus cuentas oficiales que un sistema anticiclónico se extenderá por m&aacut...

Leer más
COVID-19 deja sin empleo a nayaritas...

2020-03-23 16:04:08

*El 90 por ciento del personal de hoteles y moteles trabaja por contrato y serán los primeros en despedir

Tepic, Nayarit.- Miles de empleos se espera se pierdan en la Entidad en el ramo de la hotelería a causa de COVID-19, pues el 90 por ...

Leer más
Capturan a presuntos asesinos de las menores Amelia de 11 y V...

2021-10-01 16:53:36

*Los hoy detenidos son esposos y en diversas ocasiones habían amenazado a las menores 

Tepic. - Detiene la Fiscalía General de Nayarit a Cesar "N" y Catyan "N", por el asesinato de dos menores de edad que fuer...

Leer más

Comentarios