Prevé SEDENA una oleada de armas baratas de plástico fabricadas en 3D

*De igual manera, reportan aumento de detenciones de mexicanos en Europa, que se presume forman parte de cárteles del narcotráfico
   
México (Milenio).-
Un cable enviado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desde la embajada de México en Bélgica, alertó a la dependencia para que se prepare a enfrentar nuevos desafíos como la fabricación de armamento con impresoras 3D, las cuales están evolucionando rápidamente en Europa y se venden fácilmente.

El mensaje menciona que existe una amplia variedad de materiales que se desarrollan y lanzan constantemente y permiten la impresión de armas y sus componentes, de forma rápida y barata, las cuales son difíciles de rastrear o detectar por ser de plástico y carecer de números de serie.

La información fue proporcionada por el coronel de caballería de Estado Mayor, J.O. Vázquez Uscanga, Agregado Militar y Aéreo en la representación diplomática, quien también detalló que el creciente número de casos de supuestos mexicanos detenidos en diversos laboratorios de drogas sintéticas en los Países Bajos, ha fortalecido la hipótesis de que posibles células de cárteles ahora operan en Europa.

En el documento dado a conocer por los "hacktivistas" de Guacamaya, se subraya que aunado al tráfico de drogas, se ha observado en Bélgica y Países Bajos, un incremento en el tráfico de armas fabricadas en plástico con impresoras 3D.

El militar sugirió a sus superiores que se capitalicen las experiencias obtenidas en Bélgica y Países Bajos, quienes, mediante una cooperación internacional más estrecha, han privilegiado el principio de responsabilidad compartida e intereses mutuos para atender los problemas derivados del tráfico de drogas y de seguridad pública.

*De igual manera, reportan aumento de detenciones de mexicanos en Europa, que se presume forman parte de cárteles del narcotráfico
   
México (Milenio).-
Un cable enviado a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desde la embajada de México en Bélgica, alertó a la dependencia para que se prepare a enfrentar nuevos desafíos como la fabricación de armamento con impresoras 3D, las cuales están evolucionando rápidamente en Europa y se venden fácilmente.

El mensaje menciona que existe una amplia variedad de materiales que se desarrollan y lanzan constantemente y permiten la impresión de armas y sus componentes, de forma rápida y barata, las cuales son difíciles de rastrear o detectar por ser de plástico y carecer de números de serie.

La información fue proporcionada por el coronel de caballería de Estado Mayor, J.O. Vázquez Uscanga, Agregado Militar y Aéreo en la representación diplomática, quien también detalló que el creciente número de casos de supuestos mexicanos detenidos en diversos laboratorios de drogas sintéticas en los Países Bajos, ha fortalecido la hipótesis de que posibles células de cárteles ahora operan en Europa.

En el documento dado a conocer por los "hacktivistas" de Guacamaya, se subraya que aunado al tráfico de drogas, se ha observado en Bélgica y Países Bajos, un incremento en el tráfico de armas fabricadas en plástico con impresoras 3D.

El militar sugirió a sus superiores que se capitalicen las experiencias obtenidas en Bélgica y Países Bajos, quienes, mediante una cooperación internacional más estrecha, han privilegiado el principio de responsabilidad compartida e intereses mutuos para atender los problemas derivados del tráfico de drogas y de seguridad pública.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Dina Boluarte nueva Primera presidenta de Perú...

2022-12-08 14:14:00

En 200 años de vida republicana del Perú, Boluarte es la primera mujer 

Perú.- Ante la destitución de Pedro Castillo por parte de los integrantes del Congreso, por tratar de dar un Golpe de Estado, Dina Boluarte la vicep...

Leer más
Se prevé alza en precios de pescado y camarón...

2023-02-16 17:05:22

*El fenómeno se origina debido a la escasez y a la llegada de la Cuaresma 

Tepic, Nayarit.- Ante la cercanía de la Cuaresma, además de la baja producción de camarón, se espera que el precio de este alimento c...

Leer más
Gobierno cubano acusa que su embajada en París fue atacada ...

2021-07-26 22:25:11

*El canciller Bruno Rodríguez responsabilizó al Gobierno de Estados Unidos del ataque con bombas molotov

Cuba. – Autoridades cubanas denunciaron que su embajada en París fue atacada con bombas molotov. A través de sus r...

Leer más

Comentarios