Iglesia Católica en México, lanza protocolo contra el abuso sexual por parte de sacerdotes

*La última vez que la Iglesia se pronunció sobre casos de abuso sexual fue en 2020 cuando dio a conocer que en los últimos 10 años investigó a 426 sacerdotes.

Ciudad de México (Milenio).- Al reconocer una "grave crisis" de delitos sexuales cometidos por sacerdotes y religiosos, la Arquidiócesis Primada de México lanzó un "Protocolo de intervención por caso de abuso sexual de niño, niña, adolescente o personas vulnerables".

Este documento sin precedentes, por estar a la venta al público en 100 pesos, y dado a conocer en junio de este año, busca orientar a fieles y clérigos que conozcan de un caso de este tipo y deseen denunciarlo ante las autoridades, tanto eclesiásticas como civiles.

En la guía de 85 páginas la Iglesia católica hace un repaso sobre qué es el abuso sexual, los fundamentos legales que protegen a los menores, así como las consecuencias que tiene un abusador desde el punto de vista civil como del derecho canónico.

Incluso identifican una serie de "eclesiopatías" que se refieren a las dinámicas patológicas que han permitido que exista una cultura del abuso dentro de la Iglesia como el síndrome del clericalismo, el abuso de poder y la traición de la confianza.

*La última vez que la Iglesia se pronunció sobre casos de abuso sexual fue en 2020 cuando dio a conocer que en los últimos 10 años investigó a 426 sacerdotes.

Ciudad de México (Milenio).- Al reconocer una "grave crisis" de delitos sexuales cometidos por sacerdotes y religiosos, la Arquidiócesis Primada de México lanzó un "Protocolo de intervención por caso de abuso sexual de niño, niña, adolescente o personas vulnerables".

Este documento sin precedentes, por estar a la venta al público en 100 pesos, y dado a conocer en junio de este año, busca orientar a fieles y clérigos que conozcan de un caso de este tipo y deseen denunciarlo ante las autoridades, tanto eclesiásticas como civiles.

En la guía de 85 páginas la Iglesia católica hace un repaso sobre qué es el abuso sexual, los fundamentos legales que protegen a los menores, así como las consecuencias que tiene un abusador desde el punto de vista civil como del derecho canónico.

Incluso identifican una serie de "eclesiopatías" que se refieren a las dinámicas patológicas que han permitido que exista una cultura del abuso dentro de la Iglesia como el síndrome del clericalismo, el abuso de poder y la traición de la confianza.

Compartir:

Noticias Relacionadas

El premio estatal de periodismo se entregará el 7 de junio, ...

2023-05-04 23:19:28

*Atiende Congreso petición del gremio periodístico nayarita 

Tepic, Nayarit.- En atención a la petición de los comunicadores de Nayarit, así como para reconocer su trabajo y esfuerzo de informar y generar opinione...

Leer más
Alistan proyecto para edificación de la Ciudad Judicial en T...

2022-03-21 10:56:52

*El Poder Judicial ya tiene el terreno y un recurso de 35 mdp 

Tepic, Nayarit.- Un edificio propio del Poder Judicial para Juzgados de Primera Instancia de Tepic será una realidad con el apoyo del Poder Ejecutivo del Estado, comprometido por...

Leer más
Se acaba la privatización de playas en el país...

2020-10-24 11:56:27

*Sancionarán a quienes no acaten ley 

México.- Tras la publicación este miércoles en el Diario Oficial de la Federación del decreto por el que “se adicionan diversas disposiciones a la Ley General de Bienes ...

Leer más

Comentarios