El 30 por ciento de las unidades del transporte público está fuera de servicio

*Se espera que entrando el año ya todos puedan meterse a laborar 

Tepic, Nayarit.- Para este 2023 los concesionarios del transporte público, esperan que el aumento avalado a la tarifa por parte de la Comisión Técnica del Transporte del Gobierno del Estado, pueda estabilizarlos económicamente. 

Así lo señaló el presidente de Transpornay, Ezequiel Llamas Alvarado, quien confirmó que la situación por Ia que han estado atravesando los permisionarios es complicada, pues los están ahogando los constantes aumentos en el diésel y las refacciones lo cual los mantienen prácticamente en números rojos. 

Debido a las circunstantancias antes mencionadas, aceptó que solo el 70 por ciento de las unidades están laborando en la capital nayarita, pues el 30 por ciento restante ha sido difícil de ingresarlas, dado que requieren alguna reparación y por las condiciones económicas no ha sido posible ponerlas a circular. 

El líder transportista que arreglar las unidades es caro, puesto que hasta la mano de obra incrementó tras la pandemia generada por el COVID-19, aún así tienen la esperanza que entrando el año, ya todos los camiones estén prestando el servicio.

*Se espera que entrando el año ya todos puedan meterse a laborar 

Tepic, Nayarit.- Para este 2023 los concesionarios del transporte público, esperan que el aumento avalado a la tarifa por parte de la Comisión Técnica del Transporte del Gobierno del Estado, pueda estabilizarlos económicamente. 

Así lo señaló el presidente de Transpornay, Ezequiel Llamas Alvarado, quien confirmó que la situación por Ia que han estado atravesando los permisionarios es complicada, pues los están ahogando los constantes aumentos en el diésel y las refacciones lo cual los mantienen prácticamente en números rojos. 

Debido a las circunstantancias antes mencionadas, aceptó que solo el 70 por ciento de las unidades están laborando en la capital nayarita, pues el 30 por ciento restante ha sido difícil de ingresarlas, dado que requieren alguna reparación y por las condiciones económicas no ha sido posible ponerlas a circular. 

El líder transportista que arreglar las unidades es caro, puesto que hasta la mano de obra incrementó tras la pandemia generada por el COVID-19, aún así tienen la esperanza que entrando el año, ya todos los camiones estén prestando el servicio.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Lanzan primer foro para la iniciativa denominada Ley Contra l...

2023-07-04 16:18:27

*Se espera que sea aprobada antes de que culmine el año

Tepic, Nayarit. -  Este martes por la mañana se llevó a cabo en el Congreso del Estado el primer foro sobre la iniciativa denominada "Ley Malena Contra la Violencia &...

Leer más
La NASA retrasa de nueva cuenta el lanzamiento de Artemis I p...

2022-09-24 20:29:28

*El programa Artemis quiere sentar las bases para una presencia lunar a largo plazo 

Estados Unidos (EFE).– La NASA anunció que retrasa, de nueva cuenta, el lanzamiento previsto para este martes 27 de septiembre de la misión no ...

Leer más
A causa de la basura se generan inundaciones en la capital na...

2023-07-23 19:33:56

*Piden mantener las calles y canales limpios 

Tepic, Nayarit.- Pese a que a la ciudadanía constantemente se le está pidiendo que mantenga las calles limpias, ignora la solicitud, provocando con ello que se generen inundaciones en dive...

Leer más

Comentarios