Empresarios a favor del aumento al salario mínimo

*El aumento es una muestra de que el sector empresarial está comprometido con el país 

Tepic, Nayarit.- Desde 2016 la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), propuso una “Nueva Cultura Salarial”, teniendo como meta recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo general y llegar a la línea de bienestar familiar.

Así lo señaló el presidente en Nayarit de dicho órgano, Enrique Echevarría Aldrete, quien dijo que por tal motivo en la Confederación, coinciden con el aumento al salario mínimo general acordado el 1 de diciembre en reunión de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). 

Desde el sector empresarial, indicó que siempre apostaron al diálogo para encontrar en conjunto las soluciones que les demanda México y los mexicanos por tal motivo, celebran que el salario mínimo general pase para el 2023 de 172.87 pesos a 207.44, pues recordó que se tuvo una inflación del 10 por ciento, durante el 2022. 

El primer logro de la “Nueva Cultura Salarial”, fue desindexar el salario mínimo de los cargos de servicios, multas o créditos hipotecarios e introducir la herramienta del Monto Independiente de Recuperación (MIR), pues al tener un componente porcentual (inflación) y otro fijo en pesos (MIR) se reducen los posibles efectos inflacionarios del incremento.

Para concluir, Enrique Echevarría Aldrete, añadió que se aspira a llegar a la línea de bienestar familiar en 2026. De acuerdo con el INEGI en una familia promedio hay cerca de 4 personas y 2 de ellas trabajan por lo que buscan que  con el salario mínimo de esas dos personas, toda la familia pueda tener acceso a la canasta alimentaria y no alimentaria.

*El aumento es una muestra de que el sector empresarial está comprometido con el país 

Tepic, Nayarit.- Desde 2016 la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), propuso una “Nueva Cultura Salarial”, teniendo como meta recuperar el poder adquisitivo del salario mínimo general y llegar a la línea de bienestar familiar.

Así lo señaló el presidente en Nayarit de dicho órgano, Enrique Echevarría Aldrete, quien dijo que por tal motivo en la Confederación, coinciden con el aumento al salario mínimo general acordado el 1 de diciembre en reunión de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami). 

Desde el sector empresarial, indicó que siempre apostaron al diálogo para encontrar en conjunto las soluciones que les demanda México y los mexicanos por tal motivo, celebran que el salario mínimo general pase para el 2023 de 172.87 pesos a 207.44, pues recordó que se tuvo una inflación del 10 por ciento, durante el 2022. 

El primer logro de la “Nueva Cultura Salarial”, fue desindexar el salario mínimo de los cargos de servicios, multas o créditos hipotecarios e introducir la herramienta del Monto Independiente de Recuperación (MIR), pues al tener un componente porcentual (inflación) y otro fijo en pesos (MIR) se reducen los posibles efectos inflacionarios del incremento.

Para concluir, Enrique Echevarría Aldrete, añadió que se aspira a llegar a la línea de bienestar familiar en 2026. De acuerdo con el INEGI en una familia promedio hay cerca de 4 personas y 2 de ellas trabajan por lo que buscan que  con el salario mínimo de esas dos personas, toda la familia pueda tener acceso a la canasta alimentaria y no alimentaria.

Compartir:

Noticias Relacionadas

Arranca vacunación masiva contra COVID-19 para reclusos ...

2021-06-10 16:36:27

*660 presos acaban de recibir su primera dosis y 74 la segunda

Tepic, Nayarit.- A partir de este miércoles comenzó la inmunización masiva contra el COVID-19 para internos de la prisión de Bucerías, Bahí...

Leer más
Alrededor de 74 por ciento más contagiosa nueva cepa de Covi...

2020-12-25 22:45:31

*El primer ministro británico, informó sobre los resultados de los estudios realizados 

Gran Bretaña. - La nueva cepa del coronavirus es “entre un 50 y un 74 por ciento” más contagiosa, afirmó este jue...

Leer más
El diputado Adhán Casas da positivo a COVID-19 ...

2020-06-20 16:48:35

* Reportan hasta el momento que su salud es estable.

Tepic, Nayarit.-  A través de su cuenta personal de facebook el diputado local,  Adhán Casas Rivas, informó que ha enfermado de COVID-19. 

"Por medio...

Leer más

Comentarios